Print this page

Decimotercer concierto de la temporada de abono 2014-2015 de la OFGC

Marzo 02, 2015 0

El concierto tendrá lugar el VIERNES 6 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.30 h.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) ofrecerá su decimotercero concierto de la temporada de abono 2014-2015 el próximo VIERNES 6 de marzo, a las 20.30 h., en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

El concierto estará conducido por el maestro israelí Yaron Traub, que vuelve al podio de la OFGC para ofrecer un programa de corazón romántico, con el estreno en la temporada del Concierto para clarinete del compositor irlandés Charles Villieres Stanford, y que tendrá como protagonista a Radovan Cavallin, solista principal de clarinete de la OFGC.

El programa, titulado "Hungría siglo XX", se completa con obras de Béla Bartók y Zoltán Kodály, máximos representantes húngaros de la música de aquel período.

ESTRENO DEL CONCIERTO PARA CLARINETE DE STANFORD

La OFGC ofrece por vez primera dentro de su temporada de abono el Concierto para clarinete en La menor, op. 80 de Stanford (1852-1924). La pieza, estrenada en 1903, constituye uno de los últimos ejemplos del concierto romántico, muy en la línea de la música de Brahms, a quien Stanford conoció en sus años de formación en Leipzig y Berlín. Como señala José Luis García del Busto en sus notas al programa, "se trata de una obra concisa, de trazo elegante y curso siempre conducido por el instrumento solista."

HUNGRÍA SIGLO XX

La moderna escuela musical húngara descansa sobre la enorme labor investigadora del legado folclórico realizada por Bartók y Kodály. Las Danzas de Galanta recogen una amplia selección de aires de la música zíngara, entre ellos los característicos verbunkos, que Kodály conoció en su infancia en el pueblo de Galanta y que están marcados por una fuerte impronta rítmica.

Exiliado a Estados Unidos huyendo de la barbarie nazi, Béla Bartók vivió sus últimos años en medio de penalidades que se vieron paliadas parcialmente con encargos por parte del director de la Sinfónica de Boston Serge Koussevitzky como el de este Concierto para orquesta, una original propuesta que traslada el protagonismo a cada una de las secciones del conjunto sinfónico con un marcado sentido lúdico y que contiene referencias paródicas a La viuda alegre de Léhar y la Sinfonía Leningrado de Shostakovich.

VENTA DE ENTRADAS

Las localidades para el concierto están disponibles en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós, y en entradas.com 902 488 488.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Lunes, 02 Marzo 2015 21:10

Latest from Redacción

Related items