Programa fusión de música clásica y jazz con "Un americano en París" por PerQT Dúo

Marzo 23, 2015 0

El concierto tendrá lugar el sábado 28 de marzo en la Sala Gabriel Rodó, a las 12.30 horas

El dúo pianístico de Sergio Alonso y Natalia Falcón, acompañado por los percusionistas Francisco Navarro y David Hernández (PerQT Dúo), interpreta un programa fusión de música clásica y jazz con Un americano en París de Gershwin y la Suite de cuatro piezas de Rodney Bennett. Con la colaboración de la Fundación DISA.

La Fundación OFGC, con la colaboración de la Fundación DISA, prosigue con "Un americano en París" su temporada de Conciertos en Familia 14-15, una iniciativa que lleva ya 22 años acercando la música a niños y jóvenes de toda la isla de Gran Canaria. El concierto en familia tendrá lugar el SÁBADO 28 de marzo en la Sala Gabriel Rodó (Sede OFGC). En programa una selección con sabor a jazz y música popular integrado por Un americano en París de Gershwin y la Suite de cuatro piezas de Rodney Bennett, según un texto de Fernando Palacios. Será protagonista destacado de este concierto el dúo de pianos formado por Sergio Alonso y Natalia Falcón, frecuentes colaboradores de los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Estarán acompañado por los percusionistas Francisco Navarro y David Hernández, miembros de la OFGC y creadores del conjunto Per-QT Dúo.

Volveremos a contar como narrador con Joaquín Fernández. Las entradas están a la venta al precio de 5 euros a través de entradas.com y en la sede la la OFGC. El concierto será escuchado previamente en las sesiones de Conciertos Escolares del lunes 23, martes 24, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 en horario de 10.00 y 11.30 horas.

UN AMERICANO EN PARÍS: UN PASEO TURÍSTICO MÚSICO-VISUAL CON SABOR A JAZZ

En palabras de Gershwin, la intención de Un americano en París es "representar las impresiones de un americano que visita París y que, mientras se pasea por la ciudad, presta atención a ruidos de la calle y se impregna del ambiente parisiense... Cada oyente puede encontrar en la obra los episodios que sugiera su imaginación". Gershwin recrea en la pieza influencias de compositores como Ravel, con quien comparte su gusto por interpolar elementos del jazz. En esta línea, Un americano en París se convierte en una pieza paradigmática de la fusión de la música de tradición clásica con elementos populares de genuino sabor americano como el blues, el ragtime o el swing. El concierto se complementa con la Suite de cuatro piezas de Richard Rodney Bennett, un compositor muy cercano al jazz y que hace un destacado uso en este divertimento para dos pianos de ritmos populares como la samba, el ragtime y el blues.

TALLER "LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN"

El concierto estará precedido por el taller "Los Juegos que escuchan" a las 11.30 h. El Departamento de Pedagogía Musical del CSMC, coordinado por Marién González y Elena de la Rosa, realiza estos talleres familiares con el objetivo de ofrecer al público la posibilidad de participar de una forma más activa, viviendo la música a través de juegos, ritmos y bailes. Es una actividad enfocada a la interacción de todos los miembros de la familia, compartiendo esta experiencia de comunicación, diversión y aprendizaje. El acceso es libre para aquellas personas que dispongan de entrada al concierto, con un límite de 40 plazas.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.