El musical narra la historia de Sara, metáfora del cambio experimentado por los niños y jóvenes participantes en los talleres
El espectáculo tendrá lugar el sábado 13 de junio en la Sala Gabriel Rodó (OFGC) a las 12.30 horas
El sábado 13 de junio a las 12.30 h. tendrá lugar en la Sala Gabriel Rodó (OFGC) la representación del musical desarrollado en el seno del Proyecto GuanARTEme para la mejora social
El espectáculo, que lleva por título "Un viaje musical", constituye el colofón a la experiencia del proyecto que lleva a cabo la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, con la colaboración de la Obra Social de La Caixa, en el barrio capitalino de Guanarteme, donde se ubica la sede de la OFGC, y que busca hacer llegar la música a la ciudadanía a través de talleres, conciertos, ensayos abiertos al público y otras actividades dirigidas a los alumnos de los centros educativos de la zona. El musical ha sido concebido y diseñado por Nati Vera, Marcela Garrón y David Hernández, profesores respectivos de los talleres de teatro, canto y percusión.
Los protagonistas del espectáculo serán los alumnos de los talleres. Participarán también miembros del Coro Infantil de la OFGC y la Agrupación de Percusión de la Academia de la OFGC y Ricardo Ducatenzeiler. Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Obra Social "La Caixa" y el esfuerzo coordinado del CEIP Fernando Guanarteme, IES El Rincón, Consejería de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, Asociación de Vecinos de la Barriada de Guanarteme y Chile, Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria y Centro Comercial Las Arenas. La asistencia al espectáculo será posible mediante invitación.
GuanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL: UN VIAJE MUSICAL
La historia que motiva el guión del musical es la experiencia de Sara (su protagonista y metáfora del cambio experimentado por los niños y jóvenes participantes en los talleres durante estos meses). Sara no es sólo la protagonista de un musical. Sara es una niña de once años que estudia en un colegio de Guanarteme. Sara nació en Gran Canaria, pero su padre es de Ghana. A Sara no le gusta la Ópera ni el Teatro, pero en realidad no sabe qué es la Ópera y nunca ha estado en un teatro. Sara no participa en clase de Música porque tiene miedo de equivocarse y de que sus compañeros se burlen de ella. Pero Sara va a descubrir que la Música es divertida y va a querer aprender a bailar, cantar y tocar un instrumento, o mejor todos los instrumentos. Sara no es la protagonista de un musical. Sara es todos los niños que subirán el sábado al escenario de la Sala Gabriel Rodó a mostrar al público lo que disfrutan haciendo música.
UN PROYECTO PARA EL BIENESTAR SOCIAL DEL BARRIO DE GUANARTEME
La Fundación OFGC, con la colaboración de la Obra Social "La Caixa", ha venido desarrollando entre los meses de enero y junio en los centros de enseñanza CEIP Fernando Guanarteme e IES El Rincón el proyecto GuanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL, cuya finalidad es contribuir al bienestar social del barrio de Guanarteme a través del trabajo artístico del alumnado de sus centros de enseñanza, logrando que la música mejore la integración en las aulas y la convivencia entre los niños y jóvenes.
Para ello, durante el mes de enero profesores de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria visitaron las aulas de Música de ambos centros escolares, proponiendo actividades participativas, mostrando la música como hecho lúdico y dando a conocer los talleres gratuitos que acogerían los propios centros entre febrero y junio. Se calcula que estas actividades han llegado a más de 600 alumnos.
Fruto de las visitas realizadas, se han constituido diversos grupos que a lo largo de estos seis meses de andadura han recibido clases de percusión, canto y teatro a cargo del percusionista de la OFGC David Hernández, la directora de Coros Infantil y Juvenil de la OFGC Marcela Garrón, y la actriz Nati Vera, respectivamente. En estos talleres han participado más de 60 niños y jóvenes.
Además, durante la ejecución del proyecto, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha recibido visitas guiadas por Ricardo Ducatenzeiler, colaborador habitual de los conciertos didácticos de la OFGC, de alumnos de ambos centros de enseñanza que asisten a ensayos y se acercan así a la actividad de la Orquesta y la Ópera.
Los alumnos han tenido también la oportunidad de asistir a los Conciertos en Familia de la Fundación OFGC, así como a ensayos generales de funciones de la Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Merece destacarse asimismo el flashmob dentro del centro Comercial Las Arenas ofrecido el pasado lunes 8 de junio y que supuso la presentación pública del grupo.