Plazo de inscripción para una visita guiada a la Iglesia del Buen Suceso, en Ingenio

Junio 23, 2015 0

Hasta el próximo 26 de junio está abierto el plazo de inscripción para participar en la visita guiada organizada por el Cabildo (Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico) a la Iglesia del Buen Suceso, en El Carrizal (Ingenio), dentro de la iniciativa denominada 'Ruta de las ermitas históricas de Gran Canaria'. La ermita de Nuestra Señora del Buen Suceso fue fundada, por iniciativa popular, a mediados del siglo XVII. La prosperidad económica de la zona y el crecimiento poblacional fueron factores determinantes a la hora de costear la edificación, dotarla de ornamentos y abonar las rentas del capellán encargado de celebrar las misas.

Así, la proximidad de los embarcaderos de Gando y El Burrero hizo de esta zona lugar de tránsito de productos de primera necesidad –trigo, animales, cal...- hacia Las Palmas y Tenerife, siendo, a su vez, punto de entrada para los productos demandados en la comarca, un tráfico que benefició al vecindario y a la propia ermita, objeto de numerosas dotaciones durante todo el periodo moderno. La ermita fue ampliada entre 1781-1782 con el fin de dar cabida al creciente número de fieles, adquiriendo los rasgos neoclásicos actuales. En enero de 1907, la ermita fue elevada a parroquia en lo que supuso la culminación de un proceso reivindicativo vecinal a lo largo de casi un siglo.

Templos como éste constituyen una muestra del incalculable valor de nuestro patrimonio, razón por la cual el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico ha puesto en marcha esta ruta que cuenta con la colaboración de la Diócesis de Canarias. Con una duración de 90 minutos aproximadamente, la visita tendrá lugar el día 30, a las 17.00 horas. Los interesados pueden solicitar información o inscribirse en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Cabildo de Gran Canaria (en la calle Bravo Murillo, 23, accediendo por Pérez Galdós, a través del teléfono 928 219 229 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Ejercerá de guía Pedro Quintana Andrés, doctor en Historia Moderna y autor de varios libros, lo que, junto a su participación en cerca de un centenar de publicaciones y en numerosos eventos nacionales e internacionales, le ha valido premios como el "Juan Bautista Lorenzo" (1995, Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma); el "Viera y Clavijo" de Historia (1996, Cabildo Insular de Gran Canaria) o el Premio Extraordinario y el de Mejor Tesis Doctoral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (1997). Lo acompaña Cinthia Guimerans, historiadora del arte y restauradora, que explica los bienes artísticos más relevantes de las distintas ermitas, a la vez que facilita las claves para conservarlos adecuadamente.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.