Teror: Mañana sábado se pone en escena el musical ‘El marido de la peluquera’

Junio 26, 2015 0

La Escuela Municipal de Música de Teror "Candidito" pondrá en escena mañana sábado 27 de junio en el Auditorio de Teror el Musical de final de curso "El marido de la peluquera", que se representará en una única función a las 20:30 horas. La obra con música de Pedro Guerra y guión del escritor Alexis Ravelo está dirigida por la actriz y profesora de Teatro de la Escuela, Yanara Moreno, y cuenta con la participación de un centenar de alumnos/as y varios actores y actrices que se incorporaron tras un casting.

Las entradas para el espectáculo se venden en la sede de la EMM de Teror al precio de 5 € y en horario de 16:00-20:00. También se pueden adquirir en la taquilla del Auditorio de Teror media hora antes de la función. La obra "El marido de la peluquera" recorre el camino hacia la madurez de varios personajes, desde que son adolescentes hasta los treinta y tantos años. Pedro y Matilde son dos jóvenes de un pueblo de Gran Canaria. En su adolescencia flirtean pero Pedro se va a estudiar a Madrid y se van distanciando. Matilde acaba casándose con Carlos, otro chico de la cuadrilla.

Pedro quiere ser actor y estudia en Madrid, donde comparte piso durante un tiempo con Cuco "el Pocarropa", un golfete gracioso que solo piensa en ligar y nunca le dio bola a Daniela, una chica del pueblo amiga de Matilde y muy tímida. A lo largo de los años, Pedro sufre una cura de humildad en la gran ciudad. Matilde va descubriendo que su matrimonio no funciona y acaba por divorciarse. Cuco, tras terminar sus estudios, volverá a la isla y acabará teniendo una relación estable con Daniela, que ahora es maestra en el pueblo. Finalmente Pedro volverá a la isla y se encontrará a Matilde, convertida en la peluquera del pueblo.

San Isidro inicia mañana sábado sus fiestas patronales con la lectura del pregón de Germán Domínguez

El barrio terorense de San Isidro inicia el sábado 27 de junio sus fiestas patronales en honor a San Isidro y Santa Mª de la Cabeza con la lectura del pregón a cargo de Germán Domínguez Domínguez, vecino de Lomontero y gran conocedor de las fiestas de San Isidro y Arbejales por su fiel participación en las romerías y en los arcos. El pregón tendrá lugar a las 21:00 horas en el local social del barrio, donde también actuará la agrupación Ayate. El día principal de la fiesta en San Isidro será el domingo 5 de julio.

El programa festivo de San Isidro se desarrollará principalmente la próxima semana, con la tradicional Romería el sábado 4 de julio a partir de las 7 de la tarde. El domingo 5 de julio se realizará la Feria de Ganado, a partir de las 10 de la mañana; y a las 12 del mediodía se celebrará la Solemne Misa cantada, a la que seguirá la procesión con las imágenes de San Isidro Labrador, Santa Mª de la Cabeza, San José, y la Virgen del Rosario. Dentro de los actos populares, el programa festivo incluye el 5 de julio actividades infantiles a partir de las 16:00 horas y, este mismo día, a las 18:30 horas, la actuación del dúo humorístico 'Mamerta Epifanio y Periquito Manuel'. El domingo 12 de julio se realizará una Trilla en la plaza de San Isidro y un sancocho popular para finalizar.

Teror acoge este sábado el 'I Encuentro de Familias' de Cáritas Diocesana de Canarias

La Plaza de Sintes en Teror acogerá este sábado 27 de junio el 'I Encuentro de Familias', organizado por el área de Familia de Cáritas Diocesana de Canarias, en el que participarán cerca de 400 personas. El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Teror desde la Concejalía de Servicios Sociales, se celebrará desde las 11:30 a las 19:30 horas, con la presentación de 32 proyectos que intervienen con familias. Éste será el primer año donde participarán los colectivos de infancia, mujer y mayores en un mismo encuentro, en el que está invitado el voluntariado (unas 100 personas) y las familias (unas 300 personas) que acuden a todos los espacios acompañados por el Área de Familia de Cáritas Diocesana de Canarias.

Las actividades de infancia y mujer se realizarán desde las 11:30h a las 19:30h., mientras que las de las personas personas mayores serán desde las 15:30 h. a las 19:30h. El Encuentro incluye actividades familiares, como un desayuno colectivo, gymkana familiar, risoterapia, paella, oración en la Basílica, gala Fin de Curso, merienda. Entre las 17:00h. y las 18:30 h. se expondrán todos los proyectos. El encuentro sirve para dar por finalizado el curso del área de Familia de Cáritas Diocesana de Canarias, que ha estado lleno de experiencias y procesos tanto personales como grupales. La presencia de las familias sirve además para estrechar lazos entre diferentes propuestas de trabajo que se llevan en diferentes zonas, y sentir el apoyo solidario de toda la comunidad. El encuentro está organizado por personas voluntarias, siempre acompañadas por el personal de Cáritas Diocesana, que consideran la ventaja de realizar un evento de este tipo en un espacio abierto y de manera distendida.

 

 

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.