Sara Baras promete dejarse “el alma y el corazón enteros”

Julio 03, 2015 0

Hoy y mañana (20.30 horas), la bailarina y coreógrafa protagoniza 'Voces' en el recinto gestionado por el Cabildo a través de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria

La bailaora y coreógrafa Sara Baras se estrena este fin de semana en el Cuyás colgando el cartel de 'Todo vendido' para su espectáculo 'Voces', un homenaje a artistas flamencos como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto y Carmen Amaya, que tanta influencia han ejercido sobre ella. "El alma entera y el corazón entero nos los dejaremos no sólo por el flamenco sino por nuestros maestros, que los tenemos pegaítos a nosotros", afirmó Baras durante la presentación del montaje, previsto para hoy y mañana (20.30 horas) sobre las tablas del teatro grancanario, en una rueda de prensa a la que también asistió el director artístico del Cuyás, Gonzalo Ubani.

'Voces' nace tras la repentina muerte del guitarrista Paco de Lucía. "Te nace la necesidad de agradecerles todo lo que han hecho", explicó Baras, quien, no obstante, admite que ese homenaje corría el riesgo de convertirse en "algo muy delicado". Reconoce la artista gaditana que cuando se planteó ponerlo en marcha "lo decía con pena", pero que "cuando empezamos a ensayar era todo lo contrario", y 'Voces' se transformó en "algo muy positivo" que "aparte de enseñarte te llena de satisfacción". Así, a medida que iba haciendo el espectáculo, escuchando las voces de sus maestros y "pensando en todo lo que nos han dado y nos dan", para Baras "el espectáculo se dio la vuelta", transformándose en "un espectáculo alegre, con energía muy positiva" y, sobre todo, en "un regalo que nos hacen los maestros", cuyas voces "contagian al público de una manera preciosa, que hace que recordemos a los maestros como hay que recordarlos: con alegría".

Durante las dos horas que dura el espectáculo, "nos sentimos arropados" por ellos, pensando que "lo que nos han transmitido por encima de todo es la honestidad, la honradez y el hacer las cosas cien por cien con tu corazón, entregados", explica la bailaora gaditana. El espectáculo tiene un formato tradicional con un pequeño hilo documental, las voces de los maestros, "un elemento que va por encima de todo", según Baras. "Ellos nos llevan, en un recorrido por el flamenco en el que el riesgo del artista solo está muy presente, y en el que el sentimiento está por encima de todo", afirma.

Estrenado en diciembre del pasado año en el Teatro de los Campos Elíseos de París, 'Voces' cuenta con dirección y coreografía de la propia Baras; música de Keko Baldomero y las colaboraciones especiales de Carlos Herrera, J. Jiménez "Chaboli" y Sergio Monroy. En el escenario, además de ella, siete músicos en directo y un cuerpo de baile con cinco integrantes. Voces' se representa hoy y mañana a las 20.30 horas sobre las tablas del Teatro Cuyás, gestionado por el Cabildo a través de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.