Veinte años después, la cultura retorna a las calles de Agaete con motivo de La Rama
Las Fiestas de las Nieves en Agaete recupera lo que fue uno de los actos más señeros de aquellas fiestas de finales de los ochenta y principios de los noventa del siglo pasado, como fue el Encuentro de Pintores y Pintoras con La Rama, popularmente conocido como el 'Happening de pintores', que convocaba en sus calles- en un acto lúdico y desenfadado- a las firmas más prestigiosas de la pintura grancanaria del momento. Según Isabel del Rosario, Concejala de Fiestas, este es uno de los actos que la gente pedía que se retomara por el nivel que aporta a unas fiestas como las de Agaete, que sin perder su arraigo popular, siempre tuvieron un componente cultural que las prestigian aún más si cabe, aseverando que a pesar de llevar veinte años sin celebrarse, la vecindad aún recuerda a artistas ya desaparecidos como fueron Lola Massieu y Miró Mainou, interactuando con el público presente.
Villa de Agaete, domingo, 26 de julio de 2015.- Las calles del casco urbano de Agaete han vuelto a revivir- veinte años después- el Encuentro de Pintores y Pintoras con la Rama, conocido popularmente como 'Happening de pintores', iniciado en 1989, un acto rescatado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Agaete a petición de mucha gente, que aún recuerdan lo que significó para el pueblo reunir a lo más granado de la pintura grancanaria de aquel momento y que junto con los pintores locales, no sólo prestigiaron las fiestas, sino que su huella aún cuelga de las paredes de varios edificios públicos.
Este domingo veintiséis de julio, la pintura – y con ella la cultura- ha tomado nuevamente las calles de la Villa Marinera de la mano de artistas como Paco Sánchez, Marta Vega, Pilar Rodiles, Marta Mariño, Orlando Hernández, Pedro Bethencourt, Manuel Ruiz, Natalia Belis,Toña Monzón, Valme García, Adreas Fiore y Dianzo, a los que se unieron un grupo de artistas agaetenses como Pedro Armas, Mercy Cruz, Nisamar Tadeo, Antonio Álamo, Jorge Suárez, Aarón Martín, Juan García, Priscilla Valencia,, Tauro, José Ramón Santana y Francisco Rodríguez.
Para Isabel del Rosario, este tipo de actos permiten por una parte visibilizar directamente a los artistas, sus diferentes estilos y producción y por la otra, provocar la interacción desenfadada entre público y artistas, en un acto que eleva el nivel cultural de las fiestas. Veinte años después, esta muestra pictórica colectiva estará expuesta en las calles de Agaete durante los días las fiestas, por lo que cualquier visitante que se acerque a la Villa Marinera por estos días, podrá disfrutar a cualquier hora del arte en la calle pues ha sido en ellas donde se desarrolló.
