El Cabildo de GC y la Fundación DISA ofrecieron el Concierto de Navidad

Diciembre 21, 2015 0

La recaudación íntegra de este evento solidario está destinada a la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente

La OFGC y el Coro de la OFGC interpretaron bajo la dirección de Pedro Halffter un programa que incluía una selección de Cascanueces de Chaikovski, el Aleluya de El Mesías de Haendel y un célebre número de La viuda alegre de Lehár, con la soprano grancanaria Maite Robaina como solista. Colaboraron en el evento Entradas.com, Audiovisuales Canarias, Mudanzas Federico Ramos, Gofio Records, Estudio Gráfico Carlos Guimeráns, Base&Network Impresión Digital, Gráficas Juma, Gerardo Ojeda Fotógrafo, Flores El Arriate, Este Canal TV, Servicio de Ambulancias SAMES, RS Sonocom y Fundación Auditorio Teatro - Las Palmas de Gran Canaria.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofreció el viernes 18 y el sábado 19 de diciembre, en el Teatro Pérez Galdós, el Concierto de Navidad del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación DISA, evento cuya recaudación está destinada íntegramente a la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente.Al concierto acudieron el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y presidente de la Fundación OFGC, Carlos Ruiz; el director general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Oswaldo Guerra; la directora de la Fundación DISA, Raquel Montes; el gerente de la Fundación OFGC, Juan Mendoza, y el presidente de la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente, José Jerez.

Por tercer año consecutivo, el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación DISA unieron sus fuerzas para ofrecer a la sociedad grancanaria un programa musical para celebrar la Navidad, y que en esta ocasión contribuirá a hacer realidad un centro multidisciplinar en Las Palmas de Gran Canaria de la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente para que los niños con secuelas, físicas y psicológicas del cáncer tengan más tiempo de rehabilitación, logopedia y terapia. Este concierto benéfico se inscribe dentro de las acciones y proyectos con los que el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fundación OFGC, y la Fundación DISA muestran su compromiso social. Colaboraron en el evento Entradas.com, Audiovisuales Canarias, Mudanzas Federico Ramos, Gofio Records, Estudio Gráfico Carlos Guimeráns, Base&Network Impresión Digital, Gráficas Juma, Gerardo Ojeda Fotógrafo, Flores El Arriate, Este Canal TV, Servicio de Ambulancias SAMES, RS Sonocom y Fundación Auditorio Teatro - Las Palmas de Gran Canaria.

LA ALEGRÍA Y EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD CON LA MAGIA DE LAS MÁS BELLAS MÚSICAS.

Con el aforo del Teatro Pérez Galdós prácticamente completo, el concierto contó con la prestación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria más las fuerzas del Coro de la OFGC que dirige Luis García Santana y la participación como solista de la soprano grancanaria Maite Robaina. Todos bajo la dirección del director artístico y titular de la OFGC, Pedro Halffter. El programa, que buscaba convocar a la alegría y el espíritu de la Navidad, reunió hermosas y populares composiciones de Haendel, Lehár y Chaikovski que gozan del aprecio de todos los públicos y que contribuyen a afirmar un compromiso vital de paz y fraternidad universal. Abrió la velada una pieza de cuño genuinamente navideño como el "Aleluya" del oratorio El Mesías de Haendel, un hito coral que no necesita presentación.

Acorde con el clima que preside estas fechas de celebraciones, el mundo de la opereta vienesa que simboliza La viuda alegre de Lehár ofreció el contrapunto lúdico y chispeante para una velada llena de energía positiva, con la inclusión de uno de los números más célebres, la "Introducción, danza y canción de Vilja". El espíritu navideño aflora también en el ballet Cascanueces de Chaikovski, siempre fascinante en su fantasía e inventiva melódica y del que el público pudo disfrutar una amplia selección con los pasajes más conocidos, como el Vals de las flores, el Pas de deux, las Danzas características y el Vals de los copos de nieve. Como propina la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria regaló la polca Bajo truenos y relámpagos de Johann Strauss.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.