150 escolares de Valleseco disfrutaran de la obra musical ‘La granja de Don Millo’

Mayo 04, 2016 0

Este jueves 5 de mayo en el recinto escénico del auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez

Unos 150 escolares de Valleseco, acuden este jueves 5 de mayo, al Auditorio para acercarse a esta nueva propuesta musical infantil que busca trabajar, mediante el ocio y la diversión, distintas áreas de la educación (musical, expresión corporal, habilidades lingüísticas y sociales) a través de las canciones, narraciones e interpretación escénica, dicho proyecto pretende ofrecer entretenimiento a las familias. Para ello combina diferentes disciplinas, música, teatro y baile. Un espectáculo promovido por el departamento de música del colegio Rey Juan Carlos I e ideado por la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror, bajo la producción de Múdate, Música, Danza y Teatro.

Los escolares disfrutarán de ‘La granja de Don Millo’, con historias narradas, juegos y canciones, donde se cuenta la vida de un personaje fantástico que nace de un grano de maíz a quien se le encomienda, con ayuda de la magia, crear una granja musical en las Islas Canarias. Un musical que llega hasta Valleseco, con el creador del cancionero de la obra, Sofiel D’LPino. El telón se abrirá al público a las 11.30 horas, teniendo la obra un fin solidario.

Valleseco acoge a la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias

Acto que se va a desarrollar este sábado 7 de mayo, a partir de las 11.00 de la mañana, con un recorrido por diferentes enclaves del municipio, la presentación del anuario número 11 de ‘Crónicas de Canarias’ y la realización de la Asamblea General Ordinaria 2016

La Junta de Cronistas Oficiales de Canarias ha elegido Valleseco (Gran Canaria), respondiendo a la invitación efectuada hace unos meses por el propio Cronista del municipio, Nicolás Sánchez y del ayuntamiento de la localidad. Los Cronistas Oficiales del Archipiélago, alrededor de una treintena, estarán en el municipio el sábado 7 de mayo, día donde comienza de forma oficial las Fiestas de San Vicente Ferrer, con una serie de actos con la intención de conocer y admirar su idiosincrasia. Durante la jornada del sábado, que comienza a las 11.00 de la mañana, los Cronistas visitarán el Mirador de Unamuno, situado en los aledaños del caserío de Lanzarote, la sidrería-lagar GranValle, la iglesia de San Vicente Ferrer con la recepción a cargo del párroco Nicanor Bermúdez y por último, el Museo Etnográfico del Gofio.

Posteriormente, recepción por parte del alcalde, Dámaso Arencibia, en el salón de plenos de la Casa Consistorial, donde se presentará ‘Crónicas de Canarias’ nº11. Un ejemplar de carácter anual que reúne artículos de índole histórica de diferentes municipios del Archipiélago. En esta ocasión, el volumen será presentado en Valleseco ante los cronistas que han participado en él. Cada uno de ellos, ha escrito sobre su municipio. Cabe destacar que como municipio anfitrión, Nicolás Sánchez Grimón, cronista oficial ha escrito sobre el repartimiento de tierras y aguas.
Tras la presentación del anuario, los cronistas tendrán su reunión de trabajo en la que tratarán diversos temas. Esta junta se reúne dos veces al año, una previa al verano y otra a finales de año.

Con motivo de esta importante visita de los cronistas del archipiélago al municipio, el propio alcalde, Dámaso Arencibia, reseña que’ es muy importante la labor que realiza de forma altruista los cronistas de cada uno de los municipios de Canarias, a la hora de rescatar, preservar la historia y sus costumbres, que no escatiman esfuerzos para la realización de sus labores con ahínco y mucha credibilidad’, por su parte, ‘espera que se llevan del municipio más joven de Gran Canaria un buen sabor de nuestra hospitalidad, felicitándoles por haber escogido Valleseco para esta jornada de trabajo’.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.