El Club Montevideo Futsal gana una Beca Vamos de ColaCao y el CSD por su ejemplaridad y valores
El Club Montevideo Futsal de Tamaraceite gana una de Beca Vamos del CSD y ColaCao para seguir soñando en futbol
ColaCao y el Consejo Superior de Deportes (CSD) conceden una de sus Becas Vamos al Club Montevideo Futsal, del barrio de Tamaraceite de Las Palmas, y hace realidad su sueño: lograr que el club subsista, dando una oportunidad a los chicos de la zona de desarrollarse personal y deportivamente.
Las Becas Vamos de ColaCao y el CSD tienen como objetivo fomentar el deporte base en nuestro país, y destinan un total de 300.000€ en ayudas para hacer realidad los distintos sueños deportivos de niños y jóvenes españoles entre 6 y 20 años. Esta es la 15ª beca que se otorga este año en el marco del programa.
En barrios como Tamaraceite en Las Palmas de Gran Canaria formar un equipo deportivo no es fácil. Y si es de futbol sala -deporte que no cuenta con demasiadas ayudas- se presenta una doble dificultad. Las cuotas de inscripción al club y la compra de materiales deportivos son gastos difíciles de afrontar para las familias de este humilde barrio insular. Todo esto lo sabe muy bien Jordi Daniel, de 18 años, y sus compañeros del club Montevideo Futsal. Un proyecto deportivo que va más allá de la consecución de copas o récords: pretende dar una oportunidad a los chicos del entorno para desarrollarse tanto personalmente como a nivel deportivo e interioricen los valores intrínsecos al deporte: trabajo en equipo, esfuerzo, superación, respeto, etc.
Esta es la razón por la que el Consejo Superior de Deportes y ColaCao le han concedido una de sus Becas Vamos, un programa destinado a fomentar la práctica deportiva entre los niños y jóvenes del país y poner de relieve los valores del deporte, destinando 300.000€ a hacer realidad sus sueños deportivos.
Una historia que ha emocionado al jurado
Jordi es un apasionado por el fútbol sala. Desde niño empezó a dar los primeros toques al balón. Cuando tenía 12 años se encontró con otros compañeros y entrenadores con los que compartía la misma pasión: el futbol sala. Desde entonces, el sueño de este grupo de amigos siempre ha sido poder formar un equipo para seguir jugando y lo que es más importante para ellos: motivar y hacer extensiva la práctica de este deporte a otros niños, niñas y jóvenes que provienen de barrios con dificultades, ayudando así al desarrollo del barrio de Tamaraceite y de la zona.
“Para nosotros, estas Becas Vamos suponen un antes y después. El Montevideo Futsal se ha hecho realidad. Es un club cargado de ilusión, humildad, mucho esfuerzo, y, por supuesto, ambición. Queremos dar la oportunidad de dar continuidad a la formación personal y deportiva de los jóvenes canarios en una zona que cuenta con una situación compleja”, explica Jordi Daniel.
Por ello, el Jurado de las Becas Vamos, formado por el Consejo Superior de Deportes, ColaCao y los embajadores del proyecto –los deportistas Mireia Belmonte y Saúl Craviotto- ha seleccionado esta candidatura. En concreto, el importe de la beca ha permitido constituir el club, facilitar los recursos necesarios para cubrir el gasto de 30 fichas federativas, el material de entrenamiento, los gastos de arbitraje y las equipaciones para que el equipo pueda inscribirse en la competición federada.
“Esta beca es ejemplo de muchos de los valores que engloba el deporte. Asimismo, tiene un impacto en un colectivo que ven en el deporte una vía de realización y desarrollo personal. Jordi y sus compañeros están haciendo una labor increíble en Tamaraceite y desde Becas Vamos queríamos que pudieran contar con nuestra ayuda. El deporte es una pieza fundamental en el crecimiento de estos chicos y es un orgullo que Jordi y su club formen parte de este proyecto”, explica Javier Coromina, director de comunicación de Idilia Foods (ColaCao).
¿Qué son las Becas Vamos- Cola Cao y el CSD con el deporte base?
El programa Becas Vamos – Cola Cao y el CSD con el deporte base tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los niños y jóvenes de nuestro país, ayudándoles a cumplir sus sueños deportivos.
Hay tres categorías de becas que se pueden solicitar: una referente a las instalaciones, destinada a la creación o mejora de instalaciones deportivas; de material, para conseguir el equipamiento y material deportivo necesario para cumplir su sueño, y de eventos y transporte, para que la distancia deje de ser una barrera a la hora de practicar deporte o para asistir a un evento deportivo en cualquier otra ciudad o país. Así podrán presentar candidaturas chicos y chicas que quieran participar en ese evento con el que siempre han soñado, conseguir el transporte que los lleve a entrenar con su equipo cada tarde u organizar un torneo de pádel en su pueblo para demostrar que el talento está en todas partes.
Todos los deportes son válidos, desde la gimnasia rítmica hasta el baloncesto en silla de ruedas. Quedan excluidos, eso sí, los deportes electrónicos o e-sports. El participante debe tener entre 6 y 20 años y ser residente en España y se pueden solicitar en nombre de un equipo deportivo.
Las candidaturas deberán presentarse antes del 31 de octubre de 2018, a través de la página web www.becasvamos.es. Los interesados deberán grabar un vídeo breve explicando quiénes son y cuál es su sueño y tendrán que subirlo a la web. Entre todos los participantes, el jurado- formado por el Consejo Superior de Deportes, Cola Cao y los embajadores globales del proyecto, los deportistas Mireia Belmonte y Saúl Craviotto- escogerá aquellas historias que merecen una de las Becas Vamos.
Cola Cao, más de 70 años apoyando el deporte
Cola Cao es uno de los impulsores de la iniciativa, junto al Consejo Superior de Deportes. Desde el origen de la marca –hace más de 70 años- Cola Cao y sus campañas fomentan la práctica de deporte y sus valores, así como el trabajo en equipo y la recompensa asociada al esfuerzo.
Su relación con el deporte nos lleva años atrás, con sus anuncios con deportistas referencia de cada época, en los que se hacía referencia a las bondades del producto. Si en los años 60 lo tomaba “el futbolista para entrar goles” y “los buenos nadadores”, lo han tomado posteriormente deportistas tan relevantes como Eddy Merckx, Emerson Fittipaldi, Mark Spitz, Rivaldo, Dani Pedrosa o Rafa Nadal a través de sus campañas.
Cola Cao tiene una estrecha relación con el olimpismo en particular desde hace décadas. Fue en los Juegos Olímpicos de Munich (1972) cuando Cola Cao se convirtió en alimento olímpico, estableciendo una alianza que perduraría hasta nuestros días. La marca patrocina al equipo olímpico español a través de su colaboración con el Plan ADO desde su fundación, en 1988, y al equipo paralímpico a través del Plan ADOP desde el pasado año, con el objetivo de apoyar al deporte español y ayudar a sus deportistas a poder seguir trabajando por mejorar su trayectoria día tras día.
Sobre Idilia Foods
Idilia Foods es una empresa española dedicada a ofrecer productos de alta calidad para el desayuno y merienda de toda la familia. La compañía engloba algunas de las marcas más queridas e icónicas del país, como ColaCao, Nocilla, Paladín, Okey y Mesura. La apuesta de Idilia Foods por la calidad y la proximidad con el consumidor han convertido a sus marcas en líderes en el sector alimentario de nuestro país, estando presentes en los hogares españoles desde hace décadas.
En España, Idilia Foods emplea a más de 300 personas. Comprometida desde hace más de 70 años con el deporte, promueve valores como el trabajo en equipo o la recompensa asociada al esfuerzo, así como los hábitos de vida saludables. El compromiso con el deporte en Idilia Foods se materializa, entre otras muchas iniciativas, en su papel como patrocinador del equipo olímpico español, iniciado hace 30 años, y su reciente incorporación como patrocinador del equipo paralímpico español. Además, lidera junto al Consejo Superior de Deportes las “Becas Vamos”, un programa que tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes y destacar sus valores.