"La UEFA tiene la responsabilidad y el compromiso de conseguir un equilibrio muy difícil de alcanzar, dejar medio satisfechos a todos", dijo el consejero-delegado del club rojiblanco.
El consejero-delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, ha concedido una entrevista a la consultora 'Puentia' en la que ha abordado la actualidad del club y se ha pronunciado sobre el proyecto de Superliga que apoyan en España el Real Madrid y el Barcelona.
Sobre este caso, Gil Marín manifestó que "el fútbol es una representación de la sociedad, y por ello, de las diferencias sociales y económicas". "Los clubes más poderosos no quieren compartir el valor de sus derechos con los más débiles".
Ante esta situación, el consejero-delegado del club rojiblanco pide a la UEFA que mueva ficha y le hace llegar propuestas concretas:
"La UEFA tiene la responsabilidad y el compromiso de conseguir un equilibrio muy difícil de alcanzar, dejar medio satisfechos a todos. Debe proteger las ligas domésticas, y ello lo consigue manteniendo la vía de acceso a las grandes competiciones europeas, así como el mismo número de clubes por cada liga y los fines de semana que se dedican a las competiciones nacionales actualmente. Y por otro debe satisfacer a los poderosos consiguiendo mayores ingresos para los que regularmente disputan estas competiciones. Para ello es necesario actualizar el formato actual aumentando el número de partidos atractivos garantizados, lo que conllevará un mayor ingreso por televisión y patrocinios".
Gil Marín entiende que "esto último, junto con una mayor participación en la gobernanza y por consiguiente en la toma de decisiones respecto a los formatos y a la comercialización de los derechos, creo que permitirá conseguir ese difícil equilibrio".
Ceferin ya se ha pronunciado
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, respondió a Florentino Pérez tras sus últimas declaraciones en la asamblea del club sobre la posible creación de la Superliga.
"Este es el sueño de Florentino Pérez desde hace 30 años, cuando ni siquiera estaba en el fútbol. Los dos principales candidatos a la presidencia del Barcelona se han pronunciado públicamente en contra de la Superliga. El Bayern de Múnich, la Juventus y los clubes ingleses se han pronunciado en el mismo sentido. Es una idea, un deseo de quienes no se preocupan por el resto del fútbol. Que solo le interesa lo que será hoy y no lo que pasará mañana", afirmó Ceferin
Ceferín añadió que una Superliga "supodría la ruina para los equipos pequeños y solo serviría para enriquecer a los clubes más poderosos", un peligro del que ya había alertado el presidente de la Liga, Javier Tebas.