El colegiado barcelonés acaba de participar en el curso CORE para jóvenes talentos arbitrales de UEFA que finalizó ayer viernes. También han sido invitados los asistentes Diego Sánchez Rojo e Iván Masso. Por este curso han pasado internacionales como Gil Manzano, De Burgos Bengoechea o árbitros europeos como Makkelie, Marciniak u Oliver.
El arbitraje catalán está de enhorabuena porque cuenta en su Comité Territorial con uno de los colegiados con más progresión en el fútbol español y europeo. Se trata del barcelonés de 37 años natural de Igualada, Ruben Ávalos Barrena, que desde el año 2018 milita en la Segunda división española, y que ha sido invitado para participar esta semana en el curso CORE de árbitros de UEFA que finalizó ayer viernes.
Este curso CORE (Centre of refereeing excellence o Excelencia en el arbitraje) es una iniciativa que la UEFA puso en marcha en el año 2010. Un curso creado con el objetivo de desarrollar las habilidades y la aptitud de los posibles árbitros internacionales en el futuro. Hasta ahora la gran mayoría de los árbitros que reciben la invitación de UEFA para acudir a este curso, acaban logrando la escarapela de internacional de FIFA.
En nuestro país hay precedentes claros como es el caso de Jesús Gil Manzano o el vasco de Ricardo de Burgos Bengoechea. Un curso que en esta ocasión, y como consecuencia de la pandemia, se realizará de manera virtual. Se trata de la primera parte o "introducción" donde se les instruye sobre cómo deben controlar los partidos, como hacer frente a situaciones graves además de cuestiones relativas a la preparación física, redes sociales etc… El propósito de la UEFA es que la segunda parte de este curso de consolidación previsto para el próximo mes de septiembre se realice en las instalaciones de Nyon. Porque en esta segunda parte ya hay un trabajo en el campo.
Sánchez y Massó son los asistentes más jóvenes en la historia de Primera
Dos asistentes españoles han sido invitados junto a Rubén Ávalos. Se trata del coruñés Diego Sánchez e Ivan Massó. El coruñés de 29 años de edad convirtió la temporada pasada en el asistente más joven en debutar en Primera división y donde llegó a participar junto al colegiado González González en la Supercopa de España de Arabia Saudí.
Curiosamente ha sido el madrileño Iván Masso, el otro asistente invitado al curso CORE, quien le quitó el "título" del asistente más joven en subir a Primera división cuando se confirmó su ascenso a la máxima categoría con apenas 28 años. Es el asistente habitual del árbitro madrileño Valentín Pizarro.
Los dos podrán participar de este curso CORE donde han pasado también en su momento árbitros que forman parte actualmente de la élite del fútbol continental. Es el caso del neerlandés Makkelie, el inglés Anthony Taylor que pitó el PSG- Barcelona de la semana pasada o el polaco Marciniak.