Ceferin: "Si los clubes siguen diciendo que son de la Superliga, no jugarán la Champions"
El presidente de la UEFA ha declarado a la agencia The Associated Press que deben decidir "si pertenecen a la Superliga o son clubes europeos"
El proyecto de la Superliga, por el momento fallido, sigue generando cruces de declaraciones. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se ha dirigido de nuevo a los clubes que todavía no han abandonado el proyecto para que decidan si lo dan por finiquitado o, por el contrario, siguen posicionándose extramuros de la organización continental.
En declaraciones a la agencia The Associated Press, Ceferin advierte a Real Madrid, Barcelona, Juventus y Milan (que según dicha agencia no han abandonado completamente el proyecto): "Está muy claro que estos clubes tendrán que decidir si pertenecen a la Superliga o son clubes europeos".
Además, Ceferin especifica: "Si dicen que son clubes de la Superliga, entonces no jugarán la Liga de Campeones, por supuesto. Si están listos para hacerlo, que jueguen su propia competición".
La UEFA continúa estudiando las posibles medidas que legalmente su normativa permite adoptar sobre los directivos de los clubes que impulsaron el proyecto y que anunciaron el domingo por la noche. A este respecto, el presidente del organismo europeo afirma que "todavía estamos evaluando la respuesta legal y luego la anunciaremos, pero todos ellos saben que se enfrentan a unas consecuencias por sus decisiones".
Además, Ceferin es partidario de fijar sanciones a distintos niveles: "Para mí es una situación muy diferente entre aquellos clubes que admitieron su error y dijeron que abandonaban el proyecto". Esos clubes son los 6 de la Premier League, que desde el martes por la tarde-noche fueron abandonando el proyecto: Arsenal, Chelsea, Manchester City, Manchester United, Liverpool y Tottenham.
Las palabras de Ceferin se producen horas después de que el Comité Ejecutivo de la UEFA haya dejado, por el momento, sin sanción a los clubes fundadores de la Superliga. En un comunicado, el organismo indicó solo que "el Comité Ejecutivo recibió información actualizada sobre los últimos acontecimientos relacionados con la llamada 'Superliga', incluidas las opciones disponibles para la UEFA y los pasos que está considerando dar".
También este mismo viernes el banco estadounidense JP Morgan, que iba a financiar la nueva Superliga de fútbol, ha entonado el mea culpa y ha reconocido que "juzgó mal" la repercusión que tendría el nacimiento de la nueva competición en todo el mundo y prometió "aprender" de la experiencia.