15 de junio: un día histórico para el fútbol femenino

IUSPORT Junio 15, 2021 0

La vicepresidenta Carmen Calvo, la gran valedora de la nueva liga desde el GobiernoLa vicepresidenta Carmen Calvo, la gran valedora de la nueva liga desde el Gobierno

Un hecho histórico en el deporte español con muchos impulsores y valedores, pero no todos están al mismo nivel

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) aprobará definitivamente este martes 15 la profesionalización de la liga de fútbol femenino

Desde nuestro punto de vista, los verdaderos impulsores de la nueva liga profesional son las propias jugadoras, representadas por AFE en todo el proceso bajo la dirección de David Aganzo, y, a la par, la Asociación de Clubes Femeninos, liderada por su presidente Rubén Alcaine. Ambos fueron los principales agentes que firmaron el 19 de febrero de 2020 el primer convenio colectivo de la historia del fútbol femenino.

Y entre los valedores, es obligado citar a Irene Lozano, expresidenta del CSD, y a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que se mantuvieron firmes durante todo el proceso, en especial frente a determinada entidad que se opuso desde el principio a la creación de esta nueva liga.

Hay otras personas y organizaciones, como el sindicato Futbolistas ON, que han coadyuvado a la consecución del objetivo, pero ha sido gracias a los antes citados que este martes la liga femenina será por fin profesional, con lo que ello implica en cuanto a promoción de esta especialidad, de estimulo para sumar nuevas practicantes, y de mejora de las condiciones laborales de las jugadoras.

A las 11:30 de este martes arrancará una reunión en el CSD absolutamente histórica, presidida por el actual presidente del CSD, José Manuel Franco.

La calificación como profesional de la liga conllevará la creación de un nuevo ente independiente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), por esteblecerlo así la Ley del Deporte, que será el organizador de la competición en coordinación con la Federación.

La Ley del Deporte también ordena que los clubes que participen en competiciones profesionales adoptarán la forma de Sociedad Anónima Deportiva (SAD), obligación que, como adelantamos en primicia en IUSPORT la semana pasada, no afectará a Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna.

Por último, el nuevo horizonte que se abre deberá traer consigo una solución definitiva al conflicto existente por la venta de los derechos audiovisuales, que, siguiendo la pauta del Real Decreto-Ley de 2015, deberá hacerse de forma conjunta, algo que ahora no ocurre.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.