Desvelan el escándalo de Francia con el Fair Play que permite la llegada de Messi

IUSPORT Agosto 10, 2021 0

La Liga francesa ha dejado en suspenso la aplicación del Fair Pay Financiero hasta después del Mundial de Qatar

Anoche informamos de que un grupo de socios del Barcelona ha preparado una denuncia ante la Comisión Europea y demanda de medidas cautelares ante la justicia en Francia para evitar que el París Saint-Germain (PSG) contrate a Leo Messi, informó este domingo su abogado, Juan Branco.

Branco, letrado ante la Corte de Apelaciones de París, indicó en Twitter que los demandantes alegan razones financieras. Explica Branco que "el argumento del presidente de Laporta es que LaLiga se ha opuesto diciendo que el Barcelona incumpliría el Fair Play. Hay un problema importante: que el PSG respeta todavía menos el Fair Play Financiero".

Así, detalla que "los ratios del PSG en términos de 'fair play financiero' son peores que los del Fútbol Club Barcelona. En la temporada 2019/20, el ratio entre salarios e ingresos del conjunto parisino fue del 99 %, mientras que el del Barcelona fue el del 54 %", dijo.

Pues bien, este lunes, en declaraciones a Radio Rivadavia, de Argentina, y a Radio Nacional de España, Branco ha explicado con detalle el objeto de sus denuncias y desvela un verdadero escándalo: La Liga francesa ha decidido no sancionar los incumplimientos del control económico hasta 2023, o lo que es lo mismo, ha dejado en suspenso la aplicación del Fair PLay Financiero hasta después del Mundial de Qatar.

Ante la pregunta de por qué se autoriza al PSG a fichar a nuevos jugadores, como Sergio Ramos, Donnarumma u hoy Messi y agravar la situación en la que están, sabiendo que han anunciado este año entre 200 y 300 millones de pérdidas, Bralco respondió: "Porque la Liga Profesional de Fútbol Francesa ha decidido que no se impondrán sanciones a los clubes que incumplan ese Fair Play Financiero hasta 2023".

Ante los tribunales ordinarios franceses y ante la Comisión Europea

Branco destaca que "hay una distorsión de competencia entre dos ligas diferentes, cuando desde Europa se obliga a que en todas las ligas el control sea el mismo". Por ello explica que "en base a esto hemos hecho una primera demanda ante la Comisión Europea, que es la competente. Pero también hemos hecho demandas provisionales de cautelares ante la Jurisdicción Administrativa francesa para impedir que el PSG fiche a cualquier jugador antes de que se haya resuelto este tema".

"La Comisión Europea es uno de los tres órganos ejecutivos de la Unión Europea que se encarga de regular la competencia en el mercado interior", explica. Además, Branco recalca que "en estos casos la Comisión tiene la competencia para intervenir pues se produce unas distorsiones artificiales puesto que un estado ha decidido apoyar a un actor económico en contra de otro actor económico".

Obviamente, esto explica el ingente número de fichajes millonarios que ha realizado el PSG este verano. A nadie se le esconde la vinculación que Qatar tiene con el PSG.

El desenlace en "cuestión de horas"

El abogado ha asegurado a la Agencia EFE que las demandas interpuestas tendrán una respuesta "en cuestión de horas". Branco considera que "en términos de derecho vamos a acabar ganado, el problema es que lleguemos demasiado tarde, si Messi ya ha firmado cuando se pronuncie la Justicia. Entonces podrán haber solo sanciones retroactivas", asumió. En caso de que rubrique antes de que haya una decisión judicial, tampoco se podrá invocar la "urgencia" en el procedimiento, agregó.

Sin embargo, este proceso puede llevar hasta un año, reconoció el letrado. Branco adelantó que prepara una tercera acción judicial: una medida conservatoria que impida que se homologue el contrato de Messi en Francia, sin finalmente lo rubrica. Para ello debe ser notificada la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia.

Por último, el joven letrado reconoció que luchan contra "grandes poderes". "Sabemos que el Gobierno francés apoya la llegada de Messi", adujo. Dejó también críticas a la dirección azulgrana. "No entendemos porqué no se unen en esta lucha. No querrán enfadarse con Messi, ni con Qatar", país que acoge el Mundial en 2022.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.