La alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, y el concejal de Deportes, Antonio Rodríguez, despidieron al joven deportista
El futbolista terorense Alvaro Quintino partirá el próximo domingo 16 de agosto para Castellón, tras ser fichado por el Villarreal CF por tres temporadas. El joven deportista de 17 años de edad será uno de los pocos canarios que entrarán este año en la Residencia de la Ciudad Deportiva del Villarreal CF, donde compaginará la temporada deportiva con su formación académica. La alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, y el concejal de Deportes, Antonio Rodríguez, despidieron al joven futbolista transmitiéndole su felicitación y mucho éxito en su nueva faceta deportiva.
Álvaro fue uno de los primeros niños que nacieron en Teror en el cambio de milenio, el 1 de enero de 2000, y parece que la buena estrella le ha acompañado en el fútbol, donde su sueño es llegar a lo más alto. A los 7 años se inició en la UD Teror y desde entonces ha marcado más de 400 goles como Media punta o Interior. En la temporada 2011-2012 jugó en la UD Valleseco y algunos partidos en el CD Daniel Carnevali, justo antes de entrar en la UD las Palmas, donde ha permanecido en las dos últimas temporadas con Infantil A y Cadete C. Además de formar parte del Villareal CF, le gustaría este año llegar a la Selección Española.
Como muchos jóvenes, a Álvaro le gustaría dedicarse profesionalmente al fútbol, pero al mismo tiempo tiene en mente estudiar Educación Física y Deportes. Es un gran admirador de Iniesta, "porque consiguió tener lo que quería y luchar por lo mismo que yo, llegar a ser un profesional". Álvaro está seguro de que le esperan unos años de mucho esfuerzo y trabajo, pero "lo más que echaré de menos es a la familia, a mi novia y a los amigos". Su gran reto es "hacer las cosas bien y trabajar sus cualidades deportivas para ser el mejor".
El Ayuntamiento baja el impuesto de construcciones y el canon en suelo rústico
"Hay que favorecer que los habitantes de Teror puedan construir en su municipio, sin que los tributos supongan un impedimento para ello", afirma la alcaldesa de Teror, Isabel Guerra. El grupo de Gobierno municipal llevará a pleno próximamente la bajada del impuesto de construcciones y del canon en suelo rústico al mínimo legal permitido del 1%, según ha anunciado la alcaldesa de Teror Isabel Guerra. "Con ello queremos dar facilidades desde el Ayuntamiento para que las personas que quieran edificar no tengan que soportar un alto importe en las licencias de obras y, al mismo tiempo, evitar que se ejecuten obras sin el permiso correspondiente para no tener que pagar las tasas", explicó la primera edil. "Hay que favorecer que los habitantes de Teror puedan construir en su municipio, sin que los tributos supongan un impedimento para ello"
El impuesto de construcciones, instalaciones y obras es una tasa que se autoliquida por la ejecución de cualquier obra, independientemente del tipo de suelo en el que se encuentre, urbano o rústico. Actualmente se cobra un tipo del 2 %, siendo el mínimo legal permitido del 1 %. Por otra parte, el canon en suelo rústico se cobra por la materialización de aprovechamiento edificatorio con destino residencial, turístico o industrial en suelo rústico, incluidos los asentamientos rurales. El texto refundido de la Ley del Suelo Canaria fijaba el tipo entre un mínimo de un 5% y un máximo del 10% del presupuesto de ejecución material de la obra. Sin embargo, tras la modificación de la ley a principios de año rebajando el tipo del canon del 1% al 5%, el grupo de Gobierno municipal propone rebajar el tipo del canon al mínimo del 1%.
"A modo de ejemplo, no es de recibo que alguien que quiera construir su vivienda en un suelo rústico de asentamiento rural deba desembolsar en conceptos de tributos y canon, antes de mover una sola piedra, más de quince mil euros. Este hecho conlleva que muchos ciudadanos decidan no construir y por tanto no invertir en Teror, o lo que es peor, iniciar las obras sin licencia alguna", explicó Isabel Guerra. Aprovechando la coyuntura económica de crecimiento, y con el propósito de fomentar que los habitantes de Teror se animen a edificar bajo el amparo legal de una licencia, el Gobierno municipal ha propuesto de forma discrecional rebajar al mínimo legal del 1% tanto el impuesto de construcciones como el canon en suelo rústico.
