La Regata Infantas de España decidirá el Campeonato de España Zona Canarias

Octubre 02, 2015 0

Una treintena de barcos tomará parte en la cita de los próximos 10 y 11 de octubre

El Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) ultima los preparativos de la organización de la vigésimo segunda edición de la Regata Infantas de España, que será la única prueba puntuable para el Campeonato de España ORC Zona Canarias y selectiva para la final de Campeones de la Real Federación Española de Vela.

El presidente del RCNT, José Miguel Conejo, presidió este jueves la presentación, acto del que también tomó parte la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, María del Cristo Pérez; la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Verónica Meseguer; el comandante Naval de Tenerife, Luis Marcial García; el director de la Autoridad Portuaria, José Rafael Díaz; la jefa del Centro de Coordinación de Salvamento de Tenerife, María Dolores Septién; el vicepresidente de la Federacion Canaria Vela, Eduardo Olmos; el presidente Federacion Insular Vela, Mariano Capdevila; el jefe de Relaciones Externas de El Corte Inglés, Manuel Marrero; el director de El Corte Inglés, Álvaro Rojas; el representante de Mapfre, Juan Montané; y el comodoro del RCNT, Cristóbal Amador.

Conejo dio la bienvenida un año más a la presentación de la prueba: "En esta edición estrenamos nombre: Regata Infantas de España. El pasado mes de julio la Casa Real nos autorizaba a este cambio de denominación".

El presidente de la entidad agradeció el apoyo que las instituciones y de las firmas comerciales que siguen dando respaldo a la cita. "Quiero también desear suerte a los participantes, que espero que tengan viento y que llenen de velas la costa de Santa Cruz", indició.

Por su parte, Cristóbal Amador hizo un repaso de las características de la prueba, explicando que se ha previsto la participación de embarcaciones de las siguientes clases: ORC-0, 1, 2 y 3-4, además de Crucero y Promoción. En el caso de estas dos últimas categorías no podrán puntuar en el Campeonato de España. No obstante, para constituirse una clase deberá haber un mínimo de seis barcos inscritos, requisito para poder participar en la final del Campeonato de España.

Se estima que tomen parte una treintena de embarcaciones y más de 200 navegantes, repitiéndose en este sentido las cifras de 2014. Al margen de las embarcaciones del propio RCNT, llegarán otras de otros puntos de Tenerife y de Canarias: Lanzarote, La Palma y Gran Canaria.

En cuanto al programa previsto, el viernes 9 quedará reservado para confirmación de inscripciones, registro, presentación y entrega de instrucciones de regata. El mediodía de ese viernes tendrá lugar un "match-race", o sea, una regata barco contra barco, entre regatistas del Náutico de Gran Canaria contra navegantes del Náutico de Tenerife.

La competición propiamente dicha tendrá lugar el sábado 10 y el domingo 11 a partir de las 11.00 horas, con una reunión previa de patrones a las 9.00 de la mañana en ambas jornadas. El acto de entrega de premios está previsto el segundo día a partir de las 20.00 horas en el transcurso de una cena. Se han programado cuatro pruebas, aunque con la disputa de una sola el campeonato ya se podría dar por válido. El tiempo límite del último día será las 16.00 horas.

Se adjudicarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada clase establecida. Resultará vencedor absoluto del Trofeo Infantas de España-Trofeo "Farola del Mar", cedido por la Autoridad Portuaria de Puertos de Tenerife, el barco que consiga en su grupo ORC, excepto Crucero y Promoción, el mayor número de primeros puestos.

Seguidamente José Rafael Díaz se dirigió a los presentes para en primer lugar "felicitar al RCNT por seguir con esta prueba y por todas las iniciativas a favor del deporte de la vela. Hacen un trabajo enorme. La Autoridad Portuaria también apuesta por la vela, colaborando y promocionando en todo lo que podemos".

Mientras que Verónica Meseguer indicó que "presentamos una cita tradicional en una ciudad que cada vez más quiere mirar más al mar. Felicito al RCNT por seguir con esta competición, al tiempo que deseo éxitos a la organización y suerte a los participantes".

Por último, Cristo Pérez también quiso "felicitar al RCNT por su apoyo a la vela. Esta prueba combina muy bien turismo y deporte. Debemos seguir en esta línea para que se escuche el nombre de Tenerife".

El "Cachito" en ORC 1, el "Canarias Explosivos" en ORC 2 y el "Butxaca" en ORC 3 fueron los ganadores de esta prueba en 2014. El "Arama" y el "Ikko" se impusieron en Promoción 1 y Promoción 2, respectivamente. En caso de victoria del "Canarias Explosivos" en este 2015 se haría en propiedad con el trofeo de campeón.

Por otra parte, se da la circunstancia de que el "Canarias Explosivos", en noviembre del año pasado, representó a la comunidad autónoma en el Campeonato de España, haciéndose con el título ante embarcaciones de todo el país.

Esta Regata Infantas de España pues se presenta un año más como el gran encuentro de la vela en Tenerife, aunque sin olvidar que en esta ocasión la cita será la primera parte de una fiesta que tendrá continuidad en diciembre con el Campeonato España de Láser 4.7, que será organizado por el RCNT y donde se espera un gran protagonismo de la flota local.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.