El PP pide a Morales que se disculpe sobre los vertidos de aguas residuales

Enero 11, 2018 0

El PP pide a Morales que se disculpe con los ciudadanos por volver a mentir sobre los vertidos de aguas residuales

Felipe Afonso El Jaber: “La existencia de 113 puntos de vertidos en la Isla, 80 de ellos sin autorización, demuestra que el presidente no dice la verdad cuando asegura sin ningún rigor que Gran Canaria depura el 99% de sus aguas”

“Alegar que los vertidos sin autorización no son contaminantes es como decir que no es necesario el título de Medicina para poder ejercer de médico”

El Grupo Popular insiste en la necesidad de alcanzar un gran Pacto por el Agua para mejorar el tratamiento y depuración de las aguas residuales que se vierten al mar

El Grupo Popular ha pedido hoy al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que pida disculpas por mentir a los grancanarios tras asegurar ayer, como ya hizo hace unos meses a raíz de la polémica de las microalgas, que en la Isla se depura el 99% del agua que se vierte al mar. En contra de lo que viene sosteniendo Morales, la actualización del censo de vertidos desde tierra al mar en Canarias ha revelado que en Gran Canaria existen actualmente 113 puntos por los que las aguas residuales llegan al mar, de los que 80 no cuentan con autorización.

Para el portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber, estos datos vuelven a poner de manifiesto que Morales falta a la verdad cuando, sin rigor alguno y con el único interés de reavivar el pleito insular para intentar arañar un puñado de votos, sigue insistiendo en que sólo el 1% de los vertidos al mar es de agua sin depurar”. “Es bochornoso que Morales alegue ahora que los vertidos sin autorización no significa que sean contaminantes, pues es como si dijera que no es necesario el título de Medicina para poder ejercer de médico”, señala Felipe Afonso El Jaber.

El Grupo Popular recuerda que los hechos ya han dejado en evidencia a Morales en varias ocasiones, sobre todo tras conocerse que a diario se vierten al mar más de siete millones de litros de aguas fecales sin tratar a través del emisario submarino del Teatro, en la capital grancanaria. Por ello, el PP ha vuelto a pedir al presidente del Cabildo “que abandone la bronca política, que no siga desviando la atención con argumentos infantiles y se centre de una vez en buscar soluciones a un problema muy serio que causa un daño grave al medioambiente y a la industria turística de la Isla”.

Un gran Pacto por el Agua, la prioridad

Por ello, el Grupo Popular ha vuelto a ofrecer un gran Pacto por el Agua en Gran Canaria para abordar desde el diálogo y el consenso de todas las administraciones y fuerzas políticas un asunto de especial sensibilidad, “que debe figurar entre las principales prioridades del Cabildo independientemente de quién gobierne en cada momento”. Como primer paso, el PP aboga por convocar una cumbre con los 21 alcaldes de Gran Canaria para realizar un diagnóstico serio de la situación actual, liderar cuantas actuaciones sean necesarias y afrontar junto al Gobierno de Canarias un problema que debe quedar al margen de las peleas partidistas.

“Gran Canaria ha avanzado mucho durante los últimos 20 años en materia de depuración, pero hay que seguir trabajando en los sistemas de tratamientos para intentar erradicar los vertidos al mar y que el 100% del agua se pueda reutilizar en la agricultura y el riego”, concluye el portavoz popular.

Nuevas Generaciones del PP critica el Presupuesto 2018 del Cabildo de Gran Canaria

• La organización juvenil demanda más fondos para políticas de Educación, Empleo Joven y Participación en las Cuentas aprobadas por el gobierno insular de NC, PSOE y los dos consejeros tránsfugas

• El Secretario General de NNGG Canarias, Efraín Socorro, reclama de la mano del Grupo Popular en la Corporación insular una partida para la puesta en marcha del Consejo de la Juventud de Gran Canaria

• El presidente insular de la organización en Gran Canaria, Zeus Benítez, reivindica un aumento de la partida destinada a becas y ayudas al estudio

Los jóvenes de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular de Canarias han criticado hoy con dureza el proyecto de Presupuestos 2018 del Cabildo de Gran Canaria, aprobado por NC, PSOE y los dos consejeros tránsfugas, al entender que “ni tiene en cuenta las principales preocupaciones de los jóvenes grancanarios ni da respuesta a las necesidades que viene planteando este colectivo”.

En concreto, la organización juvenil del PP de Canarias, que a través de su secretario general, Efraín Socorro, ha participado activamente en la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Popular en la Institución insular, ha demandado más fondos para políticas de Educación, Empleo Joven y Participación Ciudadana.

Efraín Socorro ha recriminado al gobierno presidido por Antonio Morales que “quiera erigirse como el gobierno de la participación ciudadana cuando no destina ni un solo euro para la autosuficiencia del Consejo de la Juventud de Gran Canaria”.

El líder autonómico de NNGG, que además es miembro del propio Consejo, afirma que “será muy difícil la puesta en marcha de este órgano y el cumplimiento de su función sin tener recursos disponibles”.

Además, desde la organización juvenil del PP consideran fundamental que “el dinero presupuestado proveniente de los fondos de Garantía Juvenil para planes de Empleo se destine a proyectos de sectores con alta empleabilidad en el mercado laboral canario, ya que hasta ahora el gobierno insular ha sido incapaz de aprovechar de forma eficaz los recursos disponibles para la inserción laboral de los jóvenes grancanarios”.

Por otra parte, Nuevas Generaciones ha exigido un aumento de la partida para becas, ayudas al estudio y adquisición de las competencias idiomáticas, teniendo en cuenta que el presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para 2018 se ha incrementado de forma considerable.

En palabras del presidente Insular de NNGG de Gran Canaria, Zeus Benítez, “el aumento en estos recursos debería ser inmediato y eficaz, permitiendo que los estudiantes grancanarios puedan tener cada vez más facilidades a la hora de emprender o continuar sus estudios”.

Cabe recordar que el Grupo Popular ya denunció la baja ejecución de las partidas destinadas a becas, ayudas al estudio y premios de investigación por parte del gobierno de NC, PSOE y los dos consejeros tránsfugas, que a poco más de un mes para cerrar el ejercicio sólo había gastado el 8,6% del presupuesto, apenas 97.149,07 euros de los 1,18 millones consignados en las Cuentas 2017.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Jueves, 11 Enero 2018 20:29

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.