Curbelo anuncia el abono de 784 becas a los estudiantes gomeros

Marzo 27, 2018 0

El Cabildo destina 664.500 euros y atiende al 93,7% de las solicitudes presentadas

Casimiro Curbelo destaca que la Institución insular es la que más recursos de Canarias dedica a estudiantes por número de habitantes

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto con la consejera de Política Sociocultural, Rosa Elena García, anunciaron este lunes el abono de los 664.500 euros que la Institución destina a las becas que cada año otorga a los estudiantes gomeros que cursan Bachillerato, Formación Profesional o estudios universitarios en Canarias o fuera de las islas. En palabras del dirigente gomero, se trata “de una de las inversiones más importantes que se realizan ya que permite ayudar a más de 700 familias gomeras para sufragar los gastos de los estudios de sus hijos”.

Curbelo añadió que La Gomera es la isla que más recursos dedica a los jóvenes estudiantes si atendemos al número de habitantes. En este sentido, recordó que las cuentas de la Institución incrementaron en un 17,8% la partida destinada a este fin, al situarse en los 1,2 millones de euros, a los que ahora se suman 490.000 euros para el abono transporte en Tenerife. “Este es el reflejo de un modelo de gobierno que mira por los estudiantes, que vela por el bienestar de las familias y atiende a todo aquel que desee continuar con su formación”, apuntó.

Del mismo modo, el dirigente insular detalló que se han concedido 784 becas - un 93,7% del total de solicitudes -, de las que 516 han sido para estudios universitarios cursados en Canarias; 222 para Bachillerato y Formación Profesional fuera de La Gomera; 28 se concedieron a estudiantes universitarios que cursan fuera de las islas; mientras que 18 fueron ayudas de transporte.

Por municipios, 50 estudiantes de Agulo recibieron un total de 40.400 euros; en el caso de Alajeró la cifra ascendió hasta los 85 estudiantes y los 67.400 euros; los jóvenes becados de Hermigua fueron 73, quienes recibieron 58.300 euros. En el municipio capitalino, San Sebastián de La Gomera, la inversión fue de 341.200 euros para atender a 386 jóvenes; en Valle Gran Rey se situó en los 89.100 euros para 105 estudiantes y, por último, Vallehermoso con 68.100 euros y 85 becados.

490.000 euros para la puesta en marcha del abono transporte

Esta misma semana, y después de finalizar el plazo de solicitud, los estudiantes que hayan solicitado el abono transporte comenzarán a recibir las notificación con el lugar de recogida de la tarjeta de transporte. Así lo adelantó Casimiro Curbelo, quien confió que a lo largo de estos días el sistema quede completamente operativo.

Sobre esta iniciativa, apuntó que el Cabildo asume la inversión de 490.000 euros que se destinarán a sufragar el coste del abono mensual - 40 euros por estudiante y mes- para que todos los jóvenes menores de 30 y que estudien en Tenerife viajen gratuitamente en la red de Tista y Tranvía, a excepción de las líneas de acceso al Teide y la Punta de Teno.

Más inversión para convenios con las universidades canarias

Durante la rueda de prensa, Curbelo también reiteró que el compromiso con los estudiantes también se traslada a las universidades canarias y la UNED con quienes la Institución mantiene convenios de más de 170.000 euros para sufragar iniciativas formativas vinculadas con los estudiantes gomeros. En este caso, al convenio con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se destinan 90.000 euros; para la Universidad de La Laguna, 50.000 euros y para la UNED, 36.000 euros.

ASG presenta más de una decena de propuestas para mejorar el sistema educativo canario

Casimiro Curbelo demanda que se actualicen las becas a estudiantes, que llevan congeladas más de cuatro años

Además, solicita que se dé el impulso definitivo a la educación de 0 a 3 años, así como la ampliación de la cobertura de los comedores escolares

Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Parlamento de Canarias, presentó once propuestas de resolución en el Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria destinadas a mejorar el sistema educativo canario, que contaron con la aprobación de la Cámara regional. El portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, espera que estas medidas no queden olvidadas en el cajón de sastre y tengan su resolución lo antes posible para dar respuesta a las necesidades que presentan los estudiantes canarios.

Curbelo destacó la importancia de que se amplíen y se mejoren las becas a los estudiantes, y en especial las ayudas al transporte para costear los desplazamientos a los estudiantes que residen en las islas no capitalinas. Al respecto, recordó que las becas de transporte marítimo o aéreo destinadas al alumnado que, por motivos de estudio, reside en una isla distinta a su domicilio familiar, se encuentran congeladas desde hace más de cuatro años.

Para Curbelo, las cuantías actuales de 623 euros para aquellos que residan en islas no capitalinas y, de 442, para los que se trasladan a Tenerife o Gran Canaria “son muy limitadas y reducen las opciones de desarrollo personal y profesional de los alumnos que cuentan con menores posibilidades económicas”. Por ello, pidió al Gobierno de Canarias que inste al Estado a ampliar el presupuesto, ya que consideró que “todo lo que signifique minimizar los sobrecostes de la doble insularidad, asegurar la cohesión del territorio y solventar la lejanía para lograr la plena movilidad, tiene que contar con el impulso del Gobierno”.

Por otra parte, Curbelo valoró el plan de acción presentado por el Gobierno canario para la internacionalización de la educación no universitaria, con el objetivo de reforzar el conocimiento en lenguas extranjeras de los jóvenes, a través de una cooperación permanente con centros de Alemania, Reino Unido y Francia. No obstante, pidió que esta iniciativa se amplíe para que se puedan beneficiar un mayor número de alumnos.

Otras iniciativas

También, destacó la importancia de que el Gobierno regional adelante el objetivo que marca la Ley Canaria de Educación No Universitaria para que el grado de financiación de la Educación Pública de Canarias alcance al menos el 5% del PIB canario, con la finalidad de aumentar la excelencia del sistema educativo. Asimismo, ASG defendió el impulso a la educación infantil de 0 a 3 años en todas las islas, de forma que el Gobierno central reconozca esta fase como una etapa educativa plena y se implante la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil, sostenido con fondos públicos.

En este sentido, Curbelo explicó que es fundamental que el Ejecutivo autonómico inste al Gobierno estatal a establecer esta medida. A su vez, precisó la importancia de que el Gobierno de Canarias colabore con los ayuntamientos para que la educación de los más pequeños y la conciliación de la vida familiar y laboral sea una realidad. El portavoz de ASG agradeció que el Parlamento haya respaldado la iniciativa presentada por su grupo encaminada al desarrollo del Plan de Comedores para asegurar la calidad del servicio y de los alimentos que consume el alumnado, a la vez que se mejoran las condiciones de acceso al servicio y las bonificaciones para dar una mayor cobertura a las familias más necesitadas, además de facilitar que un mayor número de escolares puedan acceder a este servicio de forma gratuita.

La ejecución de nuevas infraestructuras educativas como un nuevo instituto en San Sebastián de La Gomera, la reforma o ampliación pendientes de los actuales centros como el CEO Nereida Díaz Abreu, así como la retirada y sustitución de las estructuras de amianto, que aún permanecen en numerosos centros educativos, fue otra de las medidas que defendió ASG y que contó con el visto bueno de la Cámara regional.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Martes, 27 Marzo 2018 02:20

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.