En una visita a la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias
Clavijo: “Son los profesionales sanitarios públicos los que han hecho posible sostener el sistema en los momentos más duros”
El presidente del Gobierno, el consejero de Sanidad y representantes de las asociaciones de pacientes, recorrieron la planta de hospitalización y el hospital de día que han sido reformados
El Servicio Canario de Salud (SCS) ha invertido un total 161.113 euros en la obra de reforma y ampliación, además se ha contado con la colaboración de distintas empresas, asociaciones, fundaciones y entidades que han participado en la mejora de la Unidad con una aportación de 100.000 euros más
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, apuntó hoy a los profesionales sanitarios públicos como los verdaderos artífices y “sostén del sistema en los momentos más duros de la crisis económica”. En una visita a la planta de Oncohematología Pediátrica, recientemente reformada y ampliada para mejorar la atención de los pacientes oncohematológicos, el presidente canario recordó que ç2el pasado año los profesionales sanitarios atendieron 18 millones de consultas de atención especializada y atención primaria en Canarias e hicieron posible una reducción de las listas de espera quirúrgica del 16,5 %”.
Fernando Clavijo, que estuvo acompañado por el consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, y el director-gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Víctor Naranjo; reconoció, además, “los resultados cuando se suma sector público, asociaciones, fundaciones y sector privado, en el caso concreto de la renovación de esta Unidad de Oncohematología que no solo repercutirá en una mejora de la atención asistencial de los pequeños valientes sino de sus familiares”.
En la visita participaron también miembros de las asociaciones de pacientes pediátricos: Pequeño Valiente, representantes de la Fundación Canaria Alejandro Da Silva contra la Leucemia, la Asociación Benéfica Ya Era Hora, la Fundación Abracadabra, Caminando y la Fundación Theodora.
La obra de la Unidad de Oncohematología Pediátrica, que contribuirá a mejorar la calidad y el bienestar de los pacientes y sus familiares, ha contemplado la reforma de los nueve baños, convirtiéndolos en baños adaptados, además de la reforma de la fontanería y nuevo revestimiento de PVC en el suelo y las paredes.
También se ha procedido a la revisión general de la climatización, se ha mejorado el confort de las habitaciones con la adquisición de nuevo mobiliario y elementos decorativos. Así como la revisión de la instalación eléctrica, revisión y reparación de falsos techos, pintura en áreas comunes y carpintería metálica. La Unidad, con el objetivo de hacer más agradable la estancia de los pacientes, se ha equipado con paneles y vinilos con motivos infantiles en las habitaciones, Hospital de Día, pasillos y acceso.
En cuanto a la ampliación de la Unidad, los pacientes y sus familias podrán hacer uso de 95 metros cuadrados más, donde se ha creado una sala específica de estar para el Hospital de Día, una estructura de apoyo para padres y familiares con cocina, sala y baño propio. Además de la creación de dos nuevos despachos-consulta destinado a trabajo médico.
El Servicio Canario de Salud (SCS) ha invertido un total de 161.113 euros en la obra de reforma y ampliación, además se ha contado con la colaboración de distintas empresas, fundaciones, asociaciones y entidades colaboradoras: Asociación Pequeño Valiente, Caja Siete, Obra Social Fundación La Caixa, Ikea, Anfi del Mar, Fundación Disa, Fundación Jungel Sanjuan, BBVA, Atlantic School, Ferreteria Marcoba y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, que han participado con distintas donaciones, en la mejora de la Unidad.
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias, martes 27, en La Palma
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, participará mañana, martes 27, a partir de las 10.15 horas, en la rueda de prensa de presentación del programa “Chef viajero”, que tendrá lugar en la sala noble del Palacio de Salazar, en Santa Cruz de La Palma.
En la presentación participarán también el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Anselmo Pestana, y el chef Albert Adriá.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha impulsado esta serie que, enmarcada en el proyecto "Crecer Juntos", tiene como objetivo promocionar los productos locales a través de la participación de reconocidos chefs que recorren cada una de las islas para descubrir y mostrar lo mejor de la gastronomía canaria, sus producciones. Hasta la fecha han participado, entre otros, cocineros de la talla de Martín Berasategui, Pepe Rodríguez, Paolo Casagrande, Diego Guerrero, Susi Díaz y Paco Pérez y ahora Albert Adriá en La Palma.
A las 13.00 horas, el presidente asistirá a la presentación del proyecto y apertura del Centro Turístico de Realidad Virtual (Virtual Center La Palma 360º), en el Museo del Puro Palmero, ( Parque de Los Álamos), en Breña Alta.
El Virtual Center permitirá hacer una visita turística de La Palma en una resolución de 60000 megapíxeles. Es un nuevo polo de atracción turística para La Palma, estratégicamente colocado, cerca del Puerto y del Aeropuerto y punto de partida hacia rutas turísticas.
Al acto asistirán también el presidente del Cabildo, el alcalde de Breña Alta, Jonathan de Felipe, y los promotores del proyecto, Mariano Contino y Geert Casier.