Gobierno y Fecam firman el reparto de la financiación destinada a los servicios sociales comunitarios
Clavijo: “Es un protocolo que nos permite garantizar el sistema de protección social y consolidar la red de servicios sociales de gestión local”
El crédito, que asciende a 17.731. 171 euros, se abonará, por segundo año, de forma anticipada en su totalidad y no solo el 75 % como se venía haciendo con anterioridad a 2016
Aumenta la financiación en cuatro millones y medio de euros con respecto a 2017
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente de la Federación Canaria de Municipios, Fecam, Manual Ramón Plasencia, han firmado hoy el Protocolo General de Actuación para el reparto la financiación que la Administración autonómica destinada a los servicios sociales básicos comunitarios a través del Plan Concertado de Prestaciones Básicas.
El presupuesto en 2018 ha aumentado en cuatro millones y medio de euros más por lo que asciende a 17.731.171 euros de los que cinco millones se destinarán a la contratación de personal para gestionar la Prestación Canaria de Inserción y sus itinerarios de inserción en los municipios, y el resto para dar continuidad a la realización de una serie de programas que vienen siendo llevados a cabo por los ayuntamientos canarios para el mantenimiento del nivel primario del sistema de servicios sociales que, con carácter polivalente, tiene por objeto promover y posibilitar el desarrollo de todos los ciudadanos y ciudadanas, orientándolas cuando sea necesario, hacia el correspondiente servicio social especializado.
El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, señaló en su intervención que se trata de un “protocolo que nos permite estar más cerca de los problemas de la ciudadanía, que reforzará la estructura necesaria para dar cobertura y agilizar la Prestación Canaria de Inserción y que, en definitiva, nos permite garantizar el sistema de protección social y consolidar la red de servicios sociales de gestión local. Es un compromiso del Gobierno de Canarias con los 88 ayuntamientos pero sobre todo es un compromiso con los canarios y canarias”.
Por su parte, el presidente de la Fecam, Manual Ramón Plasencia, ha destacado el incremento del presupuesto en torno a un 40%. “Los ayuntamientos agradecemos, no solo este incremento, sino el esfuerzo que el Gobierno de Canarias viene realizando y con el que seguiremos trabajando coordinadamente para seguir prestando los servicios que demanda la ciudadanía”, añadió Plasencia.
Este es el segundo año en el que el Gobierno abonará de forma anticipada la totalidad del crédito a los ayuntamientos y no solo el 75 % primero, y el otro 25 % una vez justificados los primeros, con lo que "se mejorará notablemente la eficacia en la gestión, facilitando el trabajo administrativo y no habrá que esperar a final de año para poder pagar a los ayuntamientos, lo que también repercute en la estabilidad de los trabajadores y en los tiempos de espera de las personas que necesitan un servicio", apunta la Consejera de Políticas Sociales, Cristina Valido.
La aportación dineraria se abonará de forma anticipada total, de conformidad con el Acuerdo de fecha 20 de febrero de 2017 por el que se modifica el Acuerdo de 22 de febrero de 2016, por el que se aprueban los criterios generales y medidas que conforman el marco de referencia para la asignación y uso eficiente de los recursos públicos en el sector público autonómico.
El Plan Concertado para el desarrollo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales constituye el pilar básico del sistema de protección social y consolida la red de servicios sociales de gestión local, desde la perspectiva metodológica y técnica de la concertación y la cooperación entre administraciones.
Está dirigido a toda la población y entre sus objetivos está el de informar y orientar sobre derechos y recursos ; realizar prevención e inserción social y familiar ; prestar ayuda a domicilio a personas y familias que padecen situaciones que lo requieren; dar prestaciones de alojamiento y convivencia a las personas sin hogar. También incluye prestaciones específicas a colectivos. Se gestionan a través de los centros de servicios sociales y a través de centros comunitarios, centros de acogida, centros de día o centros ocupacionales de titularidad de las Corporaciones Locales.
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias mañana, sábado 28, en Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitará mañana, sábado 28, a partir de las 10.30 horas, las obras del Parque Urbano Científico y Tecnológico de La Laguna, en el Hogar Gomero.
En esta visita guiada, a la que asistirán vecinos de la zona, participarán además el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso, el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, y el director del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Rafael Rebolo.
Agenda del presidente del Gobierno de Canarias el próximo lunes 30, en Gran Canaria
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistirá el próximo lunes 30, a las 9.00 horas, a la conferencia que pronunciará el consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, organizada por Editorial Prensa Ibérica Canarias, en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
El conferenciante será presentado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero.
A las 10.00 horas, el presidente mantendrá un encuentro con la nueva presidenta del Consorcio de la Zona Especial Canarias (ZEC), Jimena Delgado, en el que participarán también los consejeros de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, y de Hacienda, Rosa Dávila.
El jefe del Ejecutivo canario se reunirá a las 16.30 horas, con representantes de la Plataforma por la Defensa de las Condiciones Laborales de las Kellys, en la que participan Kellys Unión Gran Canaria, Kellys Unión Tenerife y sindicatos.
También participarán en la reunión la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, el viceconsejero de Empleo y Emprendeduría, Emilio Atiénzar, y el director general de Trabajo, José Miguel González.
Ambas reuniones tendrán lugar en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, Plaza del Doctor Rafael O’Shanahan 1.