La Gomera acerca sus singulares sabores al Salón Gourmets de Madrid

Abril 09, 2019 0

Más de 100.000 visitantes podrán degustar los productos de la Isla, de la mano de ‘Alimentos de La Gomera’, en el 33 edición de esta feria de la gastronomía, que abre sus puertas en el recinto de Ifema hasta el 11 de abril

Los asistentes disfrutarán de las exquisiteces gomeras en el stand, donde también se ofrecerán diversas ‘masterclass’ y cocina en directo

Los sabores y aromas inconfundibles propios de la cocina gomera viajan, un año más, hasta Madrid, con motivo de la 33 edición del Salón Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, una cita que arrancó este lunes y que permanecerá abierta hasta el próximo jueves, 11 de abril.

‘Alimentos de La Gomera’ ha dispuesto un stand propio para promocionar la amplia variedad de productos de la Isla, en una muestra internacional, considerada como la más importante de Europa, por lo que será una excelente oportunidad para dar a conocer las empresas que forman parte de la marca entre los profesionales del sector.

A lo largo de estas jornadas, se espera una asistencia de 100.000 visitantes, lo que supondrá un volumen de negocio que rozará los 228 millones de euros. Por ello, se configura como el escaparate idóneo para mostrar las bondades de los productos de la Isla, lo que reforzará, en mayor medida, su atractivo turístico.

La feria alberga casi 2.000 expositores en los que se promocionarán sus 47.000 productos gourmet, entre los que destaca los que ofrece la marca insular, con el objetivo de que sean conocidos a nivel regional, nacional e internacional. Quesos, dulces gomeros, miel de palma, mistela, mermeladas, almogrote, mojos y el gofio, serán algunos de los productos que harán las delicias de los paladares más exigentes. Todo ello, acompañado por los caldos gomeros que brinda el Consejo Regulador de Vinos de La Gomera, que dará a conocer sus características singulares, través de catas comentadas en las cuatro jornadas.

El stand acogerá también una masterclass este miércoles, a las 13:00 horas, de la mano del chef gomero, procedente de Vallehermoso, Sebastián Simón, en la que acercará al público asistente todas las posibilidades culinarias que ofrecen los productos gomeros a la hora de cocinar un plato que no deje indiferente a nadie.

Otra de las actividades que se llevarán a cabo en el salón común de Islas Canarias es la cocina en directo o showcooking, que servirá de escenario para mostrar las numerosas elaboraciones que se puedan crear a partir de los productos de La Gomera, con recetas que mezclan los sabores tradicionales de la Isla, aportándoles un carácter más innovador.

El Cabildo suscribe un convenio con Educación para la implantación del Ciclo Superior de Gestión Forestal

La Institución facilita la incorporación de este ciclo a la oferta formativa de la Isla debido a las posibilidades de capacitación que abre en materia de prevención de incendios, gestión cinegética o aprovechamiento del medio forestal

El documento entre ambas administraciones fija la cesión de infraestructuras para fines educativos

El Cabildo de La Gomera informó, este martes, de la creación de un convenio de colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para cooperar con la implantación en La Gomera del Ciclo Superior de Gestión Forestal y Medio Natural. Este acuerdo facilitará el uso de diversas infraestructuras de la Institución insular para el alumnado de este ciclo, cuyas necesidades teóricas y prácticas necesitan de la utilización de varios espacios en la Isla.

La inclusión de esta nueva herramienta de formación en la oferta educativa permite la formación en materia de defensa contra incendios, gestión cinegética, organización de viveros forestales, aprovechamientos del medio forestal, botánica agronómica, además de maquinaria e instalaciones agroforestales.

Entre los objetivos de este ciclo está la adquisición de conocimientos sobre operaciones topográficas, planificación de actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal. Asimismo, incluye la programación y realización de tratamientos selvícolas, la producción de semillas y plantas en vivero, adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre extinción de incendios.

La utilidad de estos conocimientos en un territorio como La Gomera ha hecho que el Cabildo facilite los medios necesarios para su incorporación en la oferta, garantizando que los jóvenes que se quieran formar en esta materia puedan hacerlo en la Isla, teniendo en cuenta las características insulares al ser Reserva de la Biosfera y albergar el Parque Nacional de Garajonay, junto al resto de espacios naturales y especies protegidas que existen.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Martes, 09 Abril 2019 16:31

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.