Ciudadanos tiene un equipo preparado para liderar el cambio político en Arucas

Mayo 07, 2019 0

José Eduardo Marrero (Cs): “Ciudadanos tiene un gran proyecto y un equipo preparado para liderar el cambio político en Arucas”

El candidato de Cs explica que su formación “impulsará la recuperación del mercado antiguo y pondrá en marcha un plan integral para mejorar los barrios”, entre otras cosas

“Ciudadanos (Cs) tiene un gran proyecto y cuenta con un equipo preparado para liderar el cambio político que Arucas necesita”. Así lo ha expresado el candidato de Cs a la alcaldía de Arucas, José Eduardo Marrero, quien ha recalcado que su formación “es la única capaz de poner fin a la incapacidad de gestión en el ayuntamiento”.

Al respecto, ha adelantado que “Ciudadanos va a acometer la recuperación del mercado antiguo”, ya que “es un asunto de gran importancia que sigue sin resolverse”, y, por ello, “la formación apuesta por reabrirlo y convertirlo en un mercado vanguardista”.

Marrero ha señalado que su formación impulsará “el tique cero en la zona azul en el que los parquímetros emitirán un tique por 0 euros con validez de dos horas”, para así “poder aparcar sin costes durante el tiempo en el que los usuarios realizan sus gestiones”.

“Ciudadanos estudiará la creación de un gran centro socio-sanitario para mayores en Arucas”, y que tenga “tres áreas diferenciadas, que serían una recreativa, una sanitaria y otra de hospedaje”, ha manifestado.

Asimismo, el candidato de Cs ha explicado que su formación también quiere “remodelar y ampliar el Parque Gourie hacia El Palmeral”, habilitando “una zona de piscina abierta de temporada, con solárium y zonas polivalentes”.

Por último, ha comentado que “Ciudadanos promoverá un Plan Integral de reacondicionamiento y mejora de los barrios de Arucas en sus siete distritos”, con el fin de “rehabilitarlos y modernizarlos”.

Junto a José Eduardo Marrero, conforman la lista de Ciudadanos Arucas Juan Carlos de Armas; Anselmo Nicolás León; Lis Marieli Santana; Raquel González; Miguel Ávila; Javier Marrero; Natalia Martel; María del Carmen Henríquez; Carlos Javier Oliva; Antonio Cruz; Arcadio Martel; María del Pino González; Mirza de Armas; María Eslinda Díaz; Pedro Domingo Henríquez; Delia Esther Pérez; Carla Andrea Ros; Rubén Armando González; Daniel Carmelo Santana; Andrés Hernández; y como suplentes María del Pino Martín; Víctor Baena y Sergio Manuel de Armas.

Beatriz Correas (Cs): “Las Palmas de Gran Canaria no puede seguir viviendo de espaldas al mar”

La candidata de Cs a la alcaldía de la capital y otros candidatos de Cs han mantenido un encuentro con el Comité de Expertos en Cambio Climático de Canarias

“Las Palmas de Gran Canaria no puede seguir viviendo de espaldas al mar”. Así lo ha expresado este martes la candidata de Ciudadanos (Cs) a la alcaldía de la capital, Beatriz Correas, tras la reunión mantenida con el Comité de Expertos en Cambio Climático y Fomento de la Economía Azul y Circular de Canarias, en la que han estado presentes, asimismo, la candidata de Cs a la Presidencia del Gobierno de Canarias de Canarias, Vidina Espino, y el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Ruymán Santana.

Al respecto, Correas ha informado que esta convocatoria forma parte de la línea trazada por Ciudadanos de proponer “programas electorales abiertos a la sociedad civil”, y, en este caso, “se ha abordado la propuesta de Ciudadanos sobre el Plan Integral del Litoral con expertos del sector, tanto de Ciencias del Mar, como con arquitectos urbanistas y profesionales del mar”.

La candidata de Cs ha recordado que “el objetivo de la formación es asesorarse con los mejores, aprovechando el talento que existe en esta ciudad, muchos de ellos procedentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para conseguir el mejor Plan Integral del Litoral para la capital”.

Con respecto al contenido de la reunión, Correas ha informado que “se ha hablado de El Confital, de los espacios que rodean a la costa, de la necesidad de crear el Consejo Puerto-Ciudad y, sobre todo, de que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria no puede seguir viviendo de espaldas al mar”, además de abordar todos aquellos aspectos relacionados con la gestión de residuos, las energías renovables y el cambio climático.

Por su parte, la candidata de Cs a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, ha insistido en la necesidad de luchar contra el cambio climático, “siendo responsables con el futuro porque no se puede dejar a los más pequeños un planeta más dañado del ya existe”.

En el caso de Canarias, ha añadido Espino, “hay que poner varias estrategias en marcha”, y en este sentido “la estrategia de residuos es clave”, por lo que ha apostado por “poner en valor los residuos, con un doble objetivo”, por un lado “resolver un problema medioambiental”, y, por otro lado, “potenciar todo un nuevo sector económico que puede ser una fuente importante de creación de empleo”.

Con relación a las energías renovables, ha manifestado su determinación por “seguir impulsando parques eólicos y las nuevas energías limpias, que puedan servir también para crear empleo”, es decir, “Ciudadanos apuesta por resolver un problema medioambiental y crear puestos de trabajo”.

El candidato de Cs al Cabildo de Gran Canaria, Ruymán Santana, ha señalado que la institución insular “tiene que apostar por actividades que generen nuevas oportunidades de empleo”, hecho que ha vinculado al “crecimiento que está experimentando la economía azul, la economía circular y las energías renovables”.

“Junto al turismo”, ha insistido Santana, “desde el Cabildo se tienen que impulsar estas actividades y lograr transformar los problemas de capacidad de gestión de residuos en oportunidades de empleo para los grancanarios”.

Entre las medidas relacionadas con el medio ambiente, el programa de Ciudadanos (Cs) incluye, entre otras, promover un desarrollo económico y sostenible que aproveche los recursos naturales garantizando su protección; crear un programa de movilidad sostenible con objetivos medibles de reducción de CO2 y mejoras en la calidad del aire; incentivar la producción de energías renovables para el autoconsumo; la aprobación de una ley autonómica de economía circular como eje transversal del desarrollo económico; y frenar la contaminación por plásticos cumpliendo la normativa europea.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Martes, 07 Mayo 2019 16:26

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.