La candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias considera fundamental “la creación del consejo de redacción”
“Los trabajadores de Radio Televisión Canaria (RTVC) han sido las principales víctimas de la mala gestión del ente público”. Así lo ha manifestado este jueves la candidata de Ciudadanos (Cs) a la presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, quien ha recordado que “esta televisión pública ha estado a punto de irse a negro por la mala gestión”, una gestión que “ha estado secuestrada por intereses partidistas, que nada tienen que ver con el interés general de los canarios”.
En la reunión mantenida con el Comité de Empresa de RTVC, Espino, junto a otros miembros de la lista de Cs al Parlamento de Canarias, les ha planteado su visión para esta entidad pública, que pasa por trabajar “por una televisión pública independiente y plural”.
“Una televisión en la que sus trabajadores tengan unas condiciones laborales dignas”, porque “lo que no puede ser es que los trabajadores de las islas no capitalinas tengan peores condiciones laborales”, ha indicado.
Por ello, ha afirmado que “Ciudadanos (Cs) considera fundamental la creación de un Consejo de Redacción de los servicios informativos de la Televisión Canaria”.
“Se trata de una herramienta indispensable para garantizar la pluralidad y la independencia”, que “está además contemplada en la ley y que a día de hoy no se ha puesto en marcha”.
Con respecto al debate de RTVC, Espino ha explicado que “han dejado fuera a Ciudadanos (Cs) desde un principio, sin esperar a que la Junta Electoral se pronunciara al respecto”.
“Una decisión que recae sobre los responsables de la Televisión Canaria y, en ningún caso, sobre sus trabajadores”, ha concluido la candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias.
Cs muestra su total apoyo al sector audiovisual por su capacidad para diversificar la economía y crear empleo en Gran Canaria
Ruymán Santana y Beatriz Correas (Cs) destacan el “importante papel que juega en las islas este sector”
Ciudadanos (Cs) ha mostrado este jueves “su total compromiso y apoyo al desarrollo del sector audiovisual de Canarias”, ya que “constituye una fórmula que ha demostrado su capacidad para diversificar la economía y que cuenta con un enorme potencial en la creación de empleo”.
Así lo ha manifestado el candidato de Cs al Cabildo de Gran Canaria, Ruymán Santana, tras la reunión mantenida hoy con representantes del Cluster Audiovisual de Canarias, a la que también han asistido la candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Beatriz Correas, y el candidato al Parlamento de Canarias, Luis Alvarado.
“El Cabildo insular debe apostar por actividades que generen nuevas oportunidades de empleo y riqueza para la sociedad grancanaria, y la industria audiovisual es, sin duda, una de ellas”, ha recalcado.
Tras escuchar las necesidades y dificultades del cluster audiovisual para el desarrollo de su actividad, el candidato de Cs a la corporación insular se ha comprometido a “incrementar las subvenciones dirigidas al sector”, al tiempo que ha propuesto un nuevo diseño en el reparto de las mismas “destinando más dinero a aquellos proyectos que garanticen una mayor repercusión social, económica y promocional de la isla”.
Por su parte, Beatriz Correas ha reiterado la importancia estratégica de este sector, ya que supone “un claro ejemplo de diversificación de la economía, que genera empleo y que puede poner en auge la marca de Las Palmas de Gran Canaria”.
“Por lo tanto”, ha añadido la candidata a la alcaldía, “Ciudadanos trabajará para que este sector pueda crecer”, y así “la capital pueda estar presente en el mercado nacional e internacional del cine”.
Por parte del Cluster Audiovisual de Canarias han estado presentes, entre otros, su gerente, Jairo López, y su vicepresidenta, Ángeles Horna.
