La película La Gomera se estrena en Cannes con una amplia campaña de promoción para la isla
La película, dirigida por el rumano Corneliu Porumboiu compite en sección oficial por la Palma de Oro
Rodada en La Gomera, cuenta con el apoyo y colaboración del área de Turismo del Cabildo Insular, a través de La Gomera Film Commission
La película La Gomera, dirigida por el rumano Corneliu Porumboiu y que contó con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera, tendrá su premiere mundial el sábado 18 de mayo en la Sección Oficial del prestigioso Festival de Cine de Cannes. Una delegación de la Consejería de Turismo del Cabildo, encabezada por el coordinador del Proyecto de Enseñanza del Silbo Gomero, Francisco Javier Correa, y una profesional de la comunicación, especialista en cine, Odille Báez, serán los encargados de promocionar los valores de la isla dentro de este certamen con la participación en varias entrevistas con medios de comunicación.
Rodada en diversas localizaciones de La Gomera y Rumanía, esta película se centra en el silbo gomero y cómo Cristi, un policía rumano corrupto, viaja hasta esta isla para aprender este lenguaje ancestral, con el objetivo de comunicarse y sacar de prisión a un controvertido hombre de negocios. La Gomera Film Commission asesoró durante la elección de las localizaciones y todo el proceso de grabación.
"Gracias a películas como esta, no solo se muestra la isla de La Gomera como una localización idónea para las producciones nacionales e internacionales, sino que miles de personas en el mundo oirán y entenderán qué es el silbo, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, a través de una planificación de promoción conjunta con Promotur que se extenderá durante los próximos meses", declara María Isabel Méndez, consejera de Turismo.
Corneliu Porumboiu es un cineasta habitual en Cannes, donde se consagró con su ópera prima. Con su último filme, estrenado en 2015, consiguió el Premio A Certain Talent Prize de la sección paralela Un Certain Regard. La Gomera es su primera película en sección oficial, donde compite por la Palma de Oro con cineastas de la talla de Pedro Almodóvar, Tarantino, Ken Loach o Terrence Malick.
El Cabildo abre el plazo de inscripción para participar en la Feria de Artesanía y Comercio de La Gomera
El municipio de Vallehermoso alberga una nueva edición de esa muestra, que se celebrará los próximos días 22 y 23 de junio, y que en esta ocasión, estará dedicada a la artesanía como potencial turístico
Los artesanos y productores de Canarias cuentan hasta el 7 de junio para realizar la inscripción a través del portal lagomeratucomercio.es
El Cabildo de La Gomera ha abierto el plazo de inscripción para participar en una nueva edición de la Feria Insular de Artesanía y Comercio de La Gomera (FIAC), que se celebrará los próximos días 22 y 23 de junio, en el municipio de Vallehermoso. Los artesanos y productores de todas las Islas que deseen participar en esta nueva muestra cuentan hasta el día 7 de junio para realizar su inscripción, a través del portal lagomeratucomercio.es o en la web lagomera.es.
La artesanía ha estado siempre muy ligada a la Isla, formando parte de sus tradiciones y cultura, que ha sido transmitida de generación en generación, por lo que este año, el Cabildo insular ha querido dedicar esta feria al potencial turístico que alberga la artesanía gomera. Cada vez son más los turistas que llegan a la Isla atraídos por las singularidades que ofrece la artesanía. La ristra, la cestería de caña y mimbre, los telares, la confección de traperas, así como las recetas ancestrales de miel de palma, almogrote, mojos, dulces y mermeladas, constituyen un atractivo para residentes y turistas.
Esta muestra logró reunir, en la edición pasada, a unos 60 artesanos de La Gomera y del resto del Archipiélago, por lo que en esta ocasión, se espera alcanzar esta cifra de participantes que mostrarán y pondrán a la venta sus productos.
La FIAC cumple con un doble objetivo, por un lado la promoción del sector artesano y por otro, la dinamización socio-cultural, económica y turística de la Isla y en concreto, de Vallehermoso, epicentro de la artesanía. La muestra se celebrará durante el fin de semana del sábado 22 de junio, de 10:00 a 21:00 horas, y el domingo 23, de 10:00 a 18:00 horas.
No obstante, en el marco de esta feria se desarrollarán diferentes acciones promocionales durante este mes y el próximo, tales como el Punto de Encuentro Comercial, una cita que sirve para reforzar el tejido comercial de las Islas, con el fin de incrementar las ventas de los productos artesanos, donde se reunirán empresarios, comerciantes y artesanos. Esta jornada se realizará en combinación con el sector turístico, con el que se podrán establecer sinergias que servirán para potenciar la actividad artesanal. Además, se desarrollarán dos talleres denominados ‘Nuevos canales de visualización y venta para la artesanía’ y ‘Taller de escaparatísmo para stand de artesanía’ que permitirán aumentar la calidad a la hora de promocionar y vender los productos gomeros.
Asimismo, la propia feria acogerá, en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), talleres de formación en cata con los sectores del queso y de la miel de palma, dirigidos a público profesional y general, a todos los visitantes.