Moya aplaza la decisión sobre la instalación de las antenas de telefonía móvil

Febrero 02, 2015 0

La Corporación local considera que la muestra de vecinos que han participado en la consulta ciudadana convocada el 16 de enero para conocer la opinión de los moyenses sobre este asunto, no es representativa

Esta consulta quedó resuelta el viernes 30 de enero, con 225 votos a favor de que el Ayuntamiento de Moya inicie las gestiones para la instalación de estos dispositivos; 165 en contra y 18 No sabe / No contesta

El Ayuntamiento de Moya no tomará por el momento ninguna decisión sobre la instalación de dispositivos que mejoren la cobertura de telefonía móvil en el municipio, al considerar poco representativa la muestra de vecinos que han participado en la consulta ciudadana convocada el pasado 16 de enero. En la que se planteaba a los moyenses, a través de la página web del Ayuntamiento y con urnas ubicadas en diferentes puntos de la Villa, si estaban a favor o en contra de que la Corporación local se encargara de las gestiones para la instalación de estos aparatos en las dependencias municipales. En concreto, en el edificio de la calle Miguel Hernández 13 y en el campo de fútbol García Hernández, lugares aconsejados tanto por los técnicos como por los diferentes especialistas que han estudiado la orografía de la Villa.

Esta consulta quedó resuelta el pasado viernes 30 de enero con un total de 225 votos a favor; 165 en contra y 18 que se decantaron por la opción No sabe / No contesta. Si bien el Ayuntamiento ya estudia diferentes fórmulas y formatos para recabar las opiniones del mayor número de vecinos posible sobre este asunto, con futuros encuentros presenciales en cada barrio. "Pues creemos que una decisión como esta, tan importante para nuestro municipio, requiere de una mayor participación y consenso, aunque en esta primera consulta haya ganado el Sí", manifestó el alcalde, Poli Suárez.

Asimismo, Suárez recalcó que "la posición del Ayuntamiento ha sido desde el principio absolutamente imparcial, ni favorable ni desfavorable" a la instalación de estos aparatos en los espacios aconsejados por los expertos y técnicos municipales. Aunque sí valoró como "muy positivo" el debate social que se ha generado a raíz de esta consulta ciudadana "que no sólo ha sido un ejemplo de participación y democracia, sino que además nos ha permitido conocer las impresiones de los moyenses".

"Ahora analizaremos todas las opiniones que nos han hecho llegar, resolveremos las dudas e inquietudes y veremos de qué forma seguimos potenciando la implicación de nuestros vecinos en este asunto", continuó el primer edil de la Villa de Moya. "Pues son ellos y sólo ellos quienes deben decidir si quieren que el Ayuntamiento gestione o no la instalación de estos aparatos en las dependencias municipales", sentenció Poli Suárez.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Moya convocó el pasado 16 de enero una consulta ciudadana en la que planteaba la siguiente cuestión: "¿Estás a favor de que el Ayuntamiento de la Villa de Moya inicie las gestiones para la instalación de dispositivos que mejoren la cobertura de telefonía móvil en los edificios o espacios de propiedad municipal sugeridos por nuestros técnicos y especialistas?". Que aconsejan la instalación de estos aparatos en el edificio municipal de la calle Miguel Hernández número 13 y en el campo de fútbol García Hernández.

Tras explicar previamente que la nueva Ley General de Telecomunicaciones 9/2014 permite a las compañías telefónicas llegar a acuerdos individualmente con los ciudadanos o solicitar al Ministerio de Industria la expropiación de aquellos espacios donde consideren oportuna la ubicación de dichos mecanismos. Y, por lo tanto, si es el Ayuntamiento el que inicia la gestión para instalarlos en edificios o espacios de propiedad municipal, la ubicación final podría quedar resuelta por consenso entre todos los moyenses.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.