El Ayuntamiento de la Villa de Moya entregó el pasado viernes la propuesta al consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, acordada en sesión plenaria por la Corporación el 30 de septiembre
Don Luis Balbuena Castellano es catedrático en Matemáticas, promotor de diferentes Sociedades nacionales e internacionales sobre esta materia y autor de más de una treintena de libros, además de haber sido el primer consejero regional de Educación de Canarias
El grupo de gobierno y la oposición del Ayuntamiento de la Villa de Moya, entregaron el pasado viernes al consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Francisco Hernández Spínola, el acuerdo institucional en el que la Corporación propone el nombramiento del catedrático y primer consejero de Educación de nuestra Comunidad Autónoma, don Luis Balbuena Castellano, como Medalla de Oro de Canarias 2015. La entrega tuvo lugar en la consejería que dirige Spínola y asistieron el alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez; Daniel Ponce, Sergio Déniz; y Nicolás Ojeda.
Luis Balbuena es hijo de la Villa de Moya y propuesta institucional para recibir este reconocimiento, aprobada en la sesión plenaria celebrada el pasado 30 de septiembre en el Ayuntamiento. Nacido en Fontanales el 22 de enero de 1945, Balbuena estudió la carrera de Magisterio (título de Maestro Nacional) en las Escuelas de Magisterio de Las Palmas de Gran Canaria, Huelva y La Laguna. Y posteriormente cursó la Licenciatura en Matemáticas en las Universidades de La Laguna (selectivo, curso 1964-65) y Santiago de Compostela (1965-1969). Para obtener por oposición el título de Catedrático Numerario de Institutos Nacionales de Enseñanza Media (Secundaria) en la asignatura de Matemáticas, que ejercería en los Institutos Diego de Guzmán y Quesada de Huelva (1975-77), Antonio González y González (1977-1982) de Tejina y José Viera y Clavijo (1982-2005) en La Laguna (Tenerife).
En 1977 promovió la creación de la Sociedad Canaria "Isaac Newton" de Profesores de Matemáticas, junto con los profesores Ángel Isidoro Martín, Manuel Linares Linares y Antonio Martinón Cejas, siendo Balbuena el primer Secretario General hasta 1983 y presidente entre 1987 y 1989. Asimismo, en 1988 promovió la creación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) de la que fue su segundo Secretario General desde 1989 hasta 1996. Y desde 1995, la creación de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM). En 1996 ocupa la vocalía de relaciones con Iberoamérica en la FESPM y será en 2003 cuando se crea formalmente la FISEM en Puerto de la Cruz (Tenerife) durante la celebración de las XI Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas. En la reunión constituyente resultó elegido Secretario General, con la profesora Celia Carolino Pires como presidenta. Ejerció el cargo hasta 2011.
Entre 1978 y 1981, Luis Balbuena coordinó la edición del boletín que empezó a publicarse con la creación de la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas. Publicación que en 1981 se convertiría en la revista Números, y que dirigió hasta 1983, editándose siete volúmenes en ese tiempo. Además, en 2005 se aprueba la creación de la revista Unión por parte de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemáticas (FISEM), tras la presentación a su Junta de Gobierno de un proyecto firmado con Antonio Martinón Cejas. Ambos se convierten en los codirectores hasta 2009, año en que son sustituidos por las profesoras argentinas Norma Cotic y Teresa Braicovich.
En 1983 es designado Director Provincial del Ministerio de Educaión y Ciencia en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Desde 1983 hasta 1987 ejerció como Consejero de Educación del primer Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, que se creó tras la constitución del primer Parlamento de Canarias en mayo de 1983. Y entre 1991 y 1995 fue elegido concejal del Ayuntamiento de La Laguna en las listas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) siendo alcalde José Segura Clavell.
Miembro de la Real Academia Canaria de Ciencias desde 2014, Luis Balbuena también ha firmado y coordinado más de una treintena de publicaciones, sobre todo relacionadas con las Matemáticas, junto a numerosos expertos en esta materia. Tales como los tres volúmenes de Lecciones de Matemáticas; Experiencias docentes en el ámbito educativo. Un sorbito de ciencia; La divulgación de las matemáticas en la prensa o Cervantes, el Quijote y las Matemáticas, este último publicado en 2014.