Guía: El teatro Hespérides acogerá mañana el acto institucional de reconocimiento póstumo

Febrero 27, 2015 0

Tras el descubrimiento de las placas dedicadas a su memoria en distintos lugares públicos, el acto institucional se celebrará a las 20:00 horas, en el Teatro Hespérides, presidido por el alcalde, Pedro Rodríguez

La orquesta de timples 'Timplura', bajo la dirección de Benito Cabrera, pondrá el broche de oro a esta velada

El teatro Hespérides acogerá mañana sábado, a las 20:00 horas, el acto institucional de reconocimiento póstumo al expresidente del Cabildo de Gran Canaria e Hijo Predilecto de Guía, Carmelo Artiles Bolaños, y al exalcalde de esta Ciudad, José Bolaños Suárez. Previamente, a las 19:30 horas, se procederá al descubrimiento de sendas placas con sus nombres en distintos espacios públicos del casco de esta Ciudad en recuerdo a su memoria. En primer lugar se descubrirá la placa de la plaza ubicada en la Urbanización Marente, actualmente denominada Plaza de la Constitución, que pasará a llamarse Plaza "Presidente Carmelo Artiles Bolaños" y seguidamente en la actual calle "Prolongación Marqués del Muni" que se sustituirá por calle "Alcalde José Bolaños Suárez".

A continuación, en el Teatro Hespérides dará comienzo el acto institucional de este día presidido por el alcalde, Pedro Rodríguez. Al acto han confirmado su asistencia una amplia representación de compañeros socialistas de Carmelo Artiles como el Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, Sebastián Franquis, Ángel Víctor Torres, Carolina Darias y Gilberto Díaz, éste último concejal actualmente en la Corporación guiense. Una vez finalice el homenaje, y como broche de oro a esta velada, actuará la orquesta de timples 'Timplura' que, bajo la dirección de Benito Cabrera, traerá a Guía su último trabajo "Nómadas".

CARMELO  ARTILESCarmelo Artiles, (Santa María de Guía, 1945-Las Palmas de Gran Canaria 2011), nació en las medianías guienses, en El Paso. Estudió en la Universidad de Granada donde se licenció en Ciencias Eclesiásticas y posteriormente cursó estudios de Sociología en la Universidad de Salamanca donde se doctoró en Derecho. Fue presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 1983 y 1991. Durante más de quince años, desde 1979 hasta 1995 simultaneó su labor en el Cabildo con la Secretaría Insular del PSC-PSOE y con el Senado. En 1993 cambió la candidatura de la Cámara Alta para encabezar la del Congreso de los Diputados donde estuvo tres años. Tras abandonar la política activa se reincorporó como profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En el año 2011 fue nombrado Hijo Predilecto de Santa María de Guía.

José Bolaños Suárez tomó posesión como Alcalde de Guía en octubre de 1963 ocupando el cargo hasta enero de 1968. En los años de su mandato se construyeron las 100 viviendas sociales de los denominados "Grupos Tirma" en el casco de la ciudad (junto al edificio de los Juzgados) y el antiguo cuartel de la Guardia Civil en la calle Real. Destacan también bajo su mandato importantes inversiones en materia de infraestructuras en los barrios como la electrificación de San Juan-Gallego, Anzo, El Gallinero, Llanos de Parra, La Cañada y Las Boticarias. En el apartado de Educación destacan la construcción de varias escuelas, como las de Casas de Aguilar y El Palmital, inauguradas en el mes de julio de 1965. Otras obras en los barrios realizadas en este periodo fueron la prolongación del camino de Anzo, la urbanización de las calles del barrio de La Atalaya con pavimentación de calzada y aceras, alcantarillado y red de agua. Asfaltado de la carretera al cementerio de La Atalaya, construcción de depósitos de agua para el abasto público de San felipe, San Juan, Tres Palmas y Casas de Aguilar, así como la mejora y ampliación del alumbrado público de La Atalaya y Becerril.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.