Entre catorce candidatos que salieron a escena en el Polideportivo Municipal, en una gala cargada de humor y transgresión, en la que también actuaron Brequette, concursante del programa de televisión La Voz; el Ballet de Manu Cruz; Las Recocómicas y, por cuarto año, los usuarios del Centro Ocupacional de Moya, entre otras sorpresas
El Drag Grimassira Maeva, con la fantasía Animassira, diseñada por Yassira Jurado y Grimanessa Durcal, se proclamó la noche de este sábado Drag Queen del Carnaval de la Villa de Moya 2015. En una gala cargada de humor y transgresión, presentada por el popular comunicador de TVE Roberto Herrera, y que un año más volvió a divertir al público que abarrotó el Polideportivo Municipal del municipio norteño.
Acompañan en la corte al Drag Grimassira Maeva, como segundo clasificado Drag La Tullida, con el espectáculo Pa lo que me queda en el convento, la armo dentro, diseño del moyense Óliver Benítez; y en tercer lugar Drag Eiko, con Molo un montón, soy un pibón y de las princesas soy la mejor, diseño de Jorge Pérez. Asimismo, fue galardonado con el premio Drag Simpatía Drag La K'Mona, con el título La K'Mona con toda su menopausia te voy a hacer sudar pa' dentro las pastillas pa' fuera tacatá.
Hasta un total de catorce drags presentaron su candidatura al cetro que entregó Drag Valkiria, hijo de la Villa y recientemente coronado Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, gracias a la fantasía El pacto de Mefistófeles. Este evento de las carnestolendas moyenses cada vez cuenta con un mayor atractivo para los participantes y el público, convirtiéndose en el plato fuerte de las fiestas. Este año, con las actuaciones de Brequette, concursante del programa de televisión La Voz; el Ballet de Manu Cruz; Las Recocómicas y, por cuarto año, los usuarios del Centro Ocupacional de Moya, entre otras sorpresas.
Los aspirantes salieron a escena puntualmente a las 21.00 horas, en el siguiente orden: en primer lugar Drag Frenchy Morgana, con el espectáculo Qué bien canta la condená, diseñado por FM Diseño; Drag Eiko, con Molo un montón, soy un pibón y de las princesas soy la mejor, diseño de Jorge Pérez; Drag On, diseño de AD Creativos y el título Cuanto más grande sea la pluma, más mariquita será tu fantasía; seguido de Drag Grimassira Maeva, con la fantasía Animassira, diseño de Yassira Jurado y Grimanessa Durcal; Drag Arúsh, diseño de Jorge Pérez y Sebastián Betancor, con el título Desde china y pol Japón, llegó a Moya este gordo sablosón; en sexto lugar Drag La K'Mona, diseño de Yassira Jurado y Grimanessa Durcal, con el título La K'Mona con toda su menopausia te voy a hacer sudar pa' dentro las pastillas pa' fuera tacatá.
En séptimo lugar saldrá al escenario Drag Ácrux, con la fantasía Reinas de algún lugar... nuestra Lolita Pluma carnavalera... y nuestra reina de la salsa... ¡azúcar!, diseño de Nauzet Afonso y Sebastián Betancor; tras él, Drag Trisómico, con la fantasía Nadie dijo que fuera fácil, pero tampoco difícil, diseño de Juan Peñate; Drag Bang Drag, con el título Ser mitológico en busca de hábitat natural, conoció a Vitorino y resultó ser de Schamán, diseñado por Isidro Javier Pérez; Drag La Tullida, con un diseño del moyense Óliver Benítez, con el título Pa lo que me queda en el convento, la armo dentro; Drag Dafne del Giorgio, con la fantasía La libertad es quien soy y no lo que otros esperan que sea. Welcome to América, diseño de Dimas Trujillo; Drag Ohfelia, con un diseño de Carlos Suárez y Cuadrilátero Teatro, con el título Ohfelia for President; Drag Betty Spaguetty, con la fantasía Reiniciando el juego, diseño de Pedro García y Laura Torres; y en último lugar, Drag Íkaro, con un diseño e Sebastián Betancor y Rayco Santana, con el título Aquellos maravillosos años 70.
Asimismo, en la noche del viernes tuvo lugar también con gran éxito de asistencia, un acto que se incorporó por primera vez este año al Carnaval de Moya, el primer encuentro de murgas de la Villa de Moya. Con la participación de agrupaciones míticas como Los Chancletas, Legañosos y Los Nietos de Sarymanchez, ganadora esta última del Primer Premio de Interpretación en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Durante la mañana del domingo estaba previsto que se celebrara la octava edición de la tradicional Feria Artesanal y Comercial Moya en Carnaval, que tuvo que ser aplazada para el domingo día 15 de marzo, a causa del fuerte viento y la climatología adversa. Que obligó también a cancelar las actividades de zumba, talleres infantiles y juegos hinchables; exhibición de gimnasia rítmica y bailes modernos; concurso de disfraces de mascotas; y la actuación de la comparsa Yoruba, en el Parque Pico Lomito.
Si bien sí pudo celebrarse el entierro de la sardina, que salió a las 17.00 horas desde la Plaza de Carretería hasta llegar al casco de la Villa, haciendo un recorrido por las calles principales hasta su posterior quema a las 18.00 horas.
Los mayores del municipio también podrán disfrutar del Carnaval con la Fiesta para Mayores del martes día 10, en el Centro de la Tercera Edad San Judas Tadeo, con la que concluyen los actos.