Canarias reclama que el Estado y Europa destinen más recursos para la atención a la migración
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, subrayó la necesidad de abrir nuevos espacios públicos para la acogida de migrantes y agilizar su tránsito hacia el continente europeo
La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, recordó que Canarias ha abierto en los últimos meses un total de nueve centros de emergencia para la acogida de menores extranjeros, ámbito en el que el Gobierno canario sí es competente
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presidido este miércoles la sesión inaugural del Foro Canario de la Inmigración desde la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria, con la participación de la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, el presidente la Comisión de Libertades Civiles y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, la Consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, representantes de las administraciones insulares, locales, agentes socioeconómicos del archipiélago y oenegés (vía telemática).
En dicha reunión se ha trasladado la necesidad de que se abran los espacios públicos existentes en Canarias “para atender a las personas migrantes dignamente, además de agilizar su tránsito de manera urgente hacia el continente europeo”, apuntó el presidente. En ese sentido, remarcó que desde Canarias se han cedido hasta siete residencias escolares para albergar a migrantes mayores de edad, cuya competencia es del Gobierno de España.