El que fuera alcalde de Gáldar entre los años 2003 y 2007, Manuel Godoy Melián, falleció este martes a los 63 años de edad tras una larga enfermedad. Nada más conocer la noticia, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha decretado tres días de luto oficial y que las banderas ondeen a media asta en señal de luto.
Agricultor y empresario, el que fuera alcalde de la ciudad de Gáldar nació en Gáldar en 1951, en el barrio de Barrial, donde fija su residencia junto a su esposa y sus cuatro hijos. Después de cursar sus primeros estudios se especializa como capataz agrícola, y se independiza con sólo 17 años para convertirse en autónomo. Tras emprender diferentes actividades comienza a plantar plataneras en Montaña Pelada y San Isidro, y llega a convertirse en el mayor productor de fresas de la comarca.
Su sueño por fin se cumple cuando adquiere en propiedad la primera finca, La Vega, a las que se irán sumando otras fincas en Gáldar dedicadas a la explotación de fresas y plátanos. Godoy compaginó su actividad agrícola con el impulso de nuevas iniciativas en el sector, que le condujeron a ser presidente fundador de varias comunidades de regantes, así como de la Cooperativa Agrícola Llanos de Sardina y presidente de Agragua así como miembro del comité ejecutivo de Asprocán
Actividad Política
Se presentó a la alcaldía de Gáldar en las elecciones municipales de 1999. Entonces, su partido (Unión Progresista de Gáldar) acudió a los comicios como una agrupación de electores que obtuvo tres concejales. En las siguientes Manuel Godoy encabezó la lista del Partido Popular-Unión Progresista de Gáldar y obtuvo 10 concejales electos, siendo nombrado posteriormente alcalde de Gáldar tras el pacto con el Bloque Nacionalista Rural.