El Cabildo activa el servicio de bono transporte gratuito en Las Palmas de Gran Canaria desde este martes
Un total de 34 estudiantes gomeros se benefician de la iniciativa que les permite moverse a coste cero por la red de Guaguas Municipales de la capital grancanaria
Casimiro Curbelo garantiza el mantenimiento de este servicio en 2021, al estar incluido en las nuevas cuentas
El Cabildo de La Gomera ha informado, este martes, de la puesta en marcha del servicio de bono transporte gratuito para los jóvenes estudiantes de la isla que cursan sus estudios en Las Palmas de Gran Canaria. Un total de 34 beneficiarios podrán hacer uso de la red de Guaguas Municipales a coste cero.
Con este anuncio, la Institución insular mantiene una de las medidas que se pusieron en marcha el pasado curso y que facilita la movilidad de los estudiantes en la capital grancanaria, fomentando el transporte público y contribuyendo a reducir los costes de su estancia durante el curso escolar. En este sentido, Curbelo detalló que cada estudiante se ahorra una media de 390 euros al año.
“Esta es una iniciativa que se mantiene en las nuevas cuentas, que contienen inversiones importantes para las familias y los estudiantes, garantizando las becas, las ayudas al transporte, la gratuidad de los libros de texto y los convenios con las universidades canarias”, recordó.
El acuerdo suscrito con Guaguas Municipales que da acceso a la totalidad de sus rutas, se suma al vigente con el Cabildo de Tenerife que permite el uso gratuito de los servicios del Tranvía y Titsa, a excepción de las líneas que conectan con el Teide y Masca. Sobre este último, la consejera de Educación, Rosa Elena García, adelantó que se está en la última fase de tramitación de las más de 400 solicitudes para poder activarlas en la mayor brevedad”.
“Se está trabajando a contrarreloj para que los estudiantes que se forman en Tenerife dispongan del servicio en unas semanas. Este año las solicitudes han crecido y el proceso se ha dilatado un poco más”, explicó García.
Recogida de bonos en Las Palmas de Gran Canaria
Los estudiantes que han solicitado el bono de Las Palmas de Gran Canaria pueden acceder desde hoy a la recarga de sus tarjetas en las oficinas de Guaguas Municipales ubicadas en el Teatro o el Parque Santa Catalina. Aquellos que hayan solicitado por primera vez el bono podrán retirarlo en las mismas oficinas.
El sello de calidad turística SICTED propone la distinción de veinte establecimientos de la isla
Casa Fátima, Casa Morera y el Museo Etnográfico de La Gomera han sido propuestos para obtener el distintivo de calidad, mientras otras 17 empresas y servicios renuevan su adhesión en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino
Las propuestas de la mesa de calidad deben ser ratificadas en el Comité Interdestinos que se celebra el 15 de diciembre
El Cabildo de La Gomera acogió, este martes, la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad en Destino (SICTED), en la que se anunció la propuesta para distinguir a Casa Fátima, Casa Morera y el Museo Etnográfico de la isla con este sello de calidad. Además, de la renovación y seguimiento de otras 17 empresas y servicios. Estas propuestas elevadas por la mesa se someterán a su ratificación por parte del Comité Interdestinos, que se celebrará el 15 de diciembre.
Según detalló la consejera de Turismo, María Isabel Méndez, la actual situación del sector no ha frenado la apuesta de los alojamientos, servicios y empresas de la isla para avanzar hacia la excelencia turística, de ahí que “mantengamos los esfuerzos que cada año hacemos en esta materia”.
En este sentido, avanzó y felicitó por su trabajo a las renovaciones previstas de Gomera Rent a Boat, Museo Arqueológico de La Gomera, Arte Floral y Regalos Laurisilva, Casa Rural El Rincón del Olivo, Centro de Deporte y Salud La Fortaleza, las oficinas de Turismo de Playa de Santiago y Valle Gran Rey, Pensión La Gaviota, Restaurante Vieja Escuela, Sabores Gomeros y Caserío La Hondura.
Méndez recordó que el SICTED se basa en la conciencia integral de destino y en la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados. Persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino , de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos que componen la oferta en el destino y, con ello, condicionamientos negativos de la percepción y satisfacción de los turistas.
Son ya medio centenar los establecimientos adheridos a este sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio.
