El Cabildo de La Gomera, a través de la Consejería de Turismo, mantiene sus esfuerzos promocionales dedicados al mercado nacional con publicaciones en medios especializados como Condé Nast Traveler y la sección Viajar de El Periódico
Los reportajes son el resultado del viaje de prensa gastronómico que visitó la isla hace dos meses
La Gomera se hace un hueco entre los principales destinos elegidos por los medios de comunicación nacionales para pasar unas vacaciones seguras. Esta misma semana la revista Condé Nast Traveler y la sección Viajar de El Periódico publicaban reportajes sobre las bondades del destino, centrándose en la naturaleza y la gastronomía como principales atractivos.
Estas publicaciones son el resultado del viaje de prensa gastronómica promovido por la Consejería de Turismo del Cabildo y en el que periodistas de diferentes revistas y emisoras de radio de ámbito nacional conocieron la isla durante varios días. “Fue una experiencia muy buena que ahora da sus frutos en un momento en el que necesitamos seguir mostrando la imagen de La Gomera como un destino seguro y que conserva sus esencias”, dijo la consejera, María Isabel Méndez.
“Las publicaciones reflejan los esfuerzos de promoción que se mantienen en el mercado nacional, referente clave durante los pasados meses estivales, en los que la llegada de turistas de otras comunidades supuso un balón de oxígeno”, destacó. En este sentido, puntualizó que aún con las dificultades que impone la pandemia, “mantendremos esta estrategia promocional”.
La revista Condé Nast Traveler sitúa a La Gomera como destino vacacional seguro, ideal para adentrarse en la naturaleza en tiempos de pandemia, destacando su valor natural. El medio coloca al Parque Nacional de Garajonay como la reliquia de la isla, que este año cumple 35 años desde que fue proclamado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
La publicación pone en valor la riqueza natural con la que cuenta La Gomera, un “ecosistema único” que la sitúa entre los vestigios de la era terciaria mejor conservados del mundo gracias al fenómeno de los vientos alisios. Asimismo, la revista destaca la presencia de multitud de formaciones geológicas como son los roques, que aportan un gran valor añadido al patrimonio paisajístico de la isla.
Mientras, la sección Viajar de El Periódico expone los motivos por los que hay que conocer la isla. Los enumera con el Garajonay como principal factor, al que le siguen la red de miradores, la gastronomía y los vinos, además de los alojamientos “que se adaptan a una orografía marcada por los accidentados barrancos”.
El Cabildo adjudica los trabajos para incrementar la seguridad en la travesía de Agulo
La Institución insular destina 149 mil euros a las actuaciones previstas en la GM-1 a su paso por el casco de este municipio, que permitirán la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación de nuevos pasos para peatones
Curbelo subraya la idoneidad de los trabajos que acabarán con los problemas de seguridad en uno de los tramos más sensibles de la carretera que une los municipios del norte de La Gomera
El Cabildo de La Gomera ha adjudicado los trabajos de mejora en la accesibilidad y la seguridad vial en la GM-1, en el tramo que transcurre por el casco municipal de Agulo. Unas obras que se han adjudicado a la empresa JHL Construcciones Canarias S.L. y que cuentan con una inversión de 149.365,61 euros, incluidos en el plan de actuaciones del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
El presidente insular, Casimiro Curbelo, recordó que las mejoras en esta zona de la carretera del norte están dentro de los compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de la localidad para corregir las deficiencias en materia de seguridad en una vía con una alta densidad de tráfico, pues conecta los municipios del norte con la capital. En este sentido, explicó que actualmente presenta problemas con las barreras arquitectónicas y la ausencia de luminosidad en varios puntos.
Las obras permitirán la instalación de sistemas de control a partir de semáforos y pasos de peatones inteligentes, dotados con señalización y sensores, éstos últimos capaces de detectar cuando un peatón cruza para intensificar la luz en la zona, al igual que el paso de un vehículo por encima de la velocidad permitida, tal y como ya existe en otros puntos de la isla. Se mejoran los bordillos y el pavimento de las aceras, creando desniveles que puedan utilizarse con sillas de ruedas, permitiendo un acceso fácil a los pasos de peatones.
Curbelo destacó la apuesta del Cabildo por dotar a la isla de unas infraestructuras viarias adaptadas al entorno y que reúnan las mejores condiciones de seguridad. “Estamos realizando un importante esfuerzo para que La Gomera disponga de una red de carreteras puntera, de ahí que durante estos últimos años se hayan materializado destacadas inversiones en diferentes vías”, dijo.
Inversiones en Agulo
Por su parte, la consejera de Obras Públicas, Cristina Ventura, informó que esta actuación se une a otras ejecutadas a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias y del Plan Insular de Cooperación en Obras y Servicios, permitiendo el acondicionamiento de la pista El Cepo-Vega Baja; la reposición de la red de agua potable en Cruz de Tierno; y la reforma del depósito de agua potable en La Palmita.
