Campaña sobre alimentos de la OMS y Cruz Roja

Abril 06, 2015 0

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos anima a reflexionar sobre 'La inocuidad de los alimentos', lema elegido para conmemorar este día

Cruz Roja Española desarrolla distintas intervenciones sobre promoción de la salud dentro y fuera de nuestro país

El alimento contaminado está vinculado con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Alimentos que contienen bacterias dañinas, virus, parásitos o sustancias químicas son responsables de más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta cánceres.

Sobradas razones para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya propuesto este año como lema del Día Mundial de la Salud (7 de abril) 'La inocuidad de los alimentos'. En este sentido, la OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y responder a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Esta Organización ha resumido las recomendaciones para lograr unos alimentos más seguros, tanto para los proveedores como para los consumidores, en cinco claves: 1. Manténgalo limpio; 2. Separe los alimentos crudos de los cocinados; 3. Cocine los alimentos completamente; 4. Mantenga los alimentos a temperaturas seguras; y 5. Use agua y materias primas seguras.

Además, Cruz Roja, en nuestro entorno más cercano, aprovecha la ocasión para recordar las ventajas de una alimentación sana como base de nuestra salud, además de recordar consejos generales para ahorrar en la cesta de la compra.

Campaña de Cruz Roja

Por todos estos motivos, Cruz Roja Española, que desarrolla distintas intervenciones de prevención y promoción de la Salud, lanzará una campaña de concienciación con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre el problema de salud mundial que suponen los alimentos contaminados, incidiendo en las cinco claves expuestas anteriormente para manipular y preparar unos alimentos seguros para consumir, recordando consejos para realizar una alimentación saludable y económica.

Esta intervención, que se desarrollará entre los días 6 al 12 de abril, incluye mesas informativas, talleres, sesiones de interpretación del etiquetado de los alimentos, talleres de cocina sostenible y saludable, entre otras acciones.

En este sentido, informarles que Cruz Roja Las Palmas, a través de la red local, comarcal e insular de Cruz Roja y con la participación del voluntariado, instalara mesas informativas, el martes, 7 de abril, en el horario de 12:00 a 18:00 h. en Gran Canaria: en Las Palmas de GC, en el Centro Comercial Las Arenas; en Teror, en la sede de Cruz Roja (C/ Del Cementerio, 10); en el Norte de GC, en el Centro de Salud de Guía, en la C/ Capitán Quesada en Gáldar y en la C/ Real en La Aldea de San Nicolás; en el Sureste de GC, en el Centro Comercial Atlántico Vecindario; y en el Sur de GC, en el horario de 10:00 a 12:00 h. enfrente de la sede de Cruz Roja (Avda. de Tejeda, s/nº. en San Fernando de Maspalomas).

Por otro lado, también en Fuerteventura, el día 7 de abril, en el horario de 09:00 a 18:00 h, se ubicará un stand en la planta 0 del Centro Comercial Las Rotondas, en Puerto del Rosario, dónde se proyectaran videos informativos sobre la "inocuidad de alimentos" y talleres dirigidos a los más pequeños: "Piscina sospechosa" e "Higiene de manos", finalizando las actividades con la invitación a los participantes a una merienda saludable.

Entre los destinatarios de estas acciones están los usuarios y usuarias de Cruz Roja, estudiantes, personas mayores, personas inmigrantes y población en general. Para ello, se han elaborado además materiales específicos como dípticos, cartelería, imanes para nevera, que serán distribuidos por el personal voluntario de la Organización, a todas las personas que demanden información sobre la importancia de esta Campaña para la prevención de los problemas de salud.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.