Comienzan las obras de remodelación del acceso al Puerto de Vueltas, en Valle Gran Rey
Cabildo, Ayuntamiento y Puertos Canarios coordinan los trabajos iniciados esta semana en una superficie de 4.000 metros cuadrados que dan entrada a la infraestructura portuaria
El proyecto en ejecución supone la urbanización de la zona anexa al recinto portuario en la que se crearán 74 plazas de aparcamientos, zona verde y la eliminación de las barreras arquitectónicas
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, el director de Puertos Canarios, Manuel Ortega y el alcalde de Valle Gran Rey, Ángel Piñero, visitaron, este martes, las obras de urbanización del acceso al Puerto de Vueltas, que el Ente Público ejecuta desde esta semana y cuya inversión asciende a 385 mil euros, dentro del programa de mejoras previstas para el recinto portuario de este municipio.
Los trabajos permiten remodelar los 4.000 metros cuadrados que parten desde la Rotonda de El Mago hasta el acceso al dique del puerto. En toda esta zona se habilitarán 74 plazas de aparcamientos, además de espacios para guaguas, motos y bicicletas, una zona de carga y descarga, junto a medidas para la puesta en funcionamiento de drenajes y la eliminación de las actuales barreras arquitectónicas.
En este contexto, se demolerá el depósito de agua potable existente, así como el escenario ubicado en la Plaza de El Carmen, todo ello para garantizar la accesibilidad y la movilidad. Asimismo, se limitará la velocidad de circulación a 20 kilómetros por hora, contribuyendo a la seguridad de los peatones que transiten por el entorno.
En palabras del presidente insular, Casimiro Curbelo, la actuación supone una mejora sustancial del entorno de Vueltas y la conexión con el puerto, a partir de la homogeneización urbanística del trazado y la renovación de la imagen actual de la franja de entrada, que hasta ahora tenía dificultades en el pavimento, ausencia de zonas de estacionamientos y problemas de drenaje. “Es un paso importante que redundará en la optimización de los servicios que presta el puerto, tanto en el ámbito pesquero como en los usos deportivos y comerciales”, indicó.
Las actuaciones iniciadas en Vueltas están dentro de un conjunto de proyectos que se ejecutan durante este año en este recinto y cuya inversión global es la más significativa desde su construcción, informó el director de Puertos Canarios, Manuel Ortega. “Es una inversión con mucho sentido, puesto que este puerto es el segundo de los integrados en el Ente Público que más solicitudes de cruceros tiene y, por tanto, la adecuación del acceso supone poner a punto la puerta de entrada al oeste de esta isla, así como un refuerzo a la dinamización de este entorno”.
La integración del puerto con el barrio de Vueltas “es una demanda histórica”, manifestó Ángel Piñero, alcalde de Valle Gran Rey, quien explicó que desde 1999 se había proyectado una actuación de estas características, aunque ha sido ahora “gracias a la sensibilidad del Cabildo y el Gobierno de Canarias, cuando se ha dado salida al proyecto que hoy inicia su ejecución, en una fecha histórica para este municipio”, aseveró.
El Cabildo refuerza las actuaciones de prevención contra incendios en las zonas de medianías
Los trabajos, que llevan ejecutándose desde agosto de 2020, se centran en las inmediaciones de los núcleos poblacionales de El Cercado, Las Hayas y Chipude
Curbelo destaca la importancia del desarrollo de estas acciones preventivas para preparar un verano cálido y en el que se incrementará el riesgo de incendios
El Cabildo, a través de la Unidad de Medio Ambiente, refuerza las actuaciones de prevención contra incendios forestales en las zonas de medianías de El Cercado, Las Hayas y Chipude. Los trabajos, que llevan desarrollándose desde el pasado mes de agosto de 2020, están previstos que finalicen antes del comienzo de la campaña de verano de 2021.
Durante el último fin de semana, la Unidad de Medio Ambiente de la institución insular, con la colaboración del EIRIF, llevaron a cabo quemas controladas con el fin de eliminar material combustible vegetal, tras realizar los trabajos de un cordón de seguridad en Las Hayas, en el término municipal de Valle Gran Rey.
Con estas tareas se pretende evitar que, en caso de conato o incendio, las llamas se acerquen y entren en áreas de población, o por el contrario, los fuegos salgan hacia las masas forestales de monteverde consolidadas.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, explicó que estas actuaciones son vitales para las labores de protección de núcleos de población en zonas sensibles a la propagación de incendios. En este sentido, apuntó a la ejecución por parte del Cabildo de proyectos vinculados a este fin, a través de la Unidad de Medio Ambiente y, también, con encomiendas a empresas públicas para avanzar en la protección del medio.
“Estas acciones cobran especial relevancia en la hoja de ruta de preparación de la campaña anual de prevención y extinción de incendios que dará comienzo en junio de este año, y que contará con más de 1,4 millones de euros de inversión para reforzar la capacidad de actuación y respuesta del operativo en caso de conato o incendio”, añadió.
La coordinación entre administraciones es primordial en estas tareas, explicó el consejero de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, que detalló la disposición del operativo integrado por efectivos de la ERIF y operarios de la Unidad de Medio Ambiente. “Son muy buenos conocedores de la realidad orográfica insular, que en muchas ocasiones es determinante en la propagación de un incendio, por lo que las actividades conjuntas cobran un especial valor en cuanto a que queremos prevenir en verde para no lamentar en negro”, aseguró.
Curbelo valora los avances alcanzados con el Estado para reactivar la ruta aérea directa con Gran Canaria
El presidente del Cabildo de La Gomera asegura que la salida a licitación de las conexiones sometidas a Obligación de Servicio Público desde la isla con Tenerife Norte y Gran Canaria garantizará los servicios directos durante tres años
Curbelo asegura que este anuncio rompe con una de las principales barreras que tienen las islas no capitalinas en materia de transportes
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado, este miércoles, la salida a licitación de las rutas aéreas entre la isla con Tenerife Norte y Gran Canaria, con una inversión de 5,6 millones de euros para dar cobertura durante los próximos tres años. De esta forma, según explicó, “se garantiza la conexión directa con Gran Canaria durante todo el año, con la previsión de que esta nueva Obligación de Servicio Público (OSP) esté operativa a partir del 1 de agosto”.
Curbelo recordó que la reanudación de los vuelos directos con esta isla ha sido uno de los asuntos abordados con el Gobierno de Canarias y el del Estado en diferentes encuentros mantenidos durante los últimos meses, con el compromiso de dar respuesta a la demanda planteada desde las instituciones gomeras.
“En varias ocasiones me he reunido con el ministro José Luis Ábalos para tratar esta situación que nos ha colocado en una posición de desventaja respecto al resto de islas, que sí tienen conexiones diarias con Tenerife y Gran Canaria, situación que en La Gomera se ha dado de forma puntual”, indicó.
El dirigente insular precisó que si bien durante los meses de verano la compañía aérea que presta los servicios activa rutas directas con Gran Canaria, esta situación se revierte a partir de septiembre, reduciéndose las frecuencias a dos vuelos semanales. Por este motivo, adelantó que una vez esté vigente la OSP quedarán garantizadas las rutas directas.
“Es un paso que mejorará la cohesión de Canarias y romperá con una de las principales barreras que tenemos en las islas no capitalinas en materia de transportes. Hablar de un territorio de iguales debe partir de un acceso equitativo a servicios esenciales, como es este caso”, aseveró.
La previsión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es que las conexiones puedan establecerse a partir de agosto. Mientras, las empresas que deseen prestar los servicios podrán presentarse hasta el 5 de mayo en la Dirección General de Aviación Civil.