Moya con el Coffee Talking del Servicio de Voluntariado Europeo

Abril 16, 2015 0

Se trata de un encuentro informal de jóvenes de entre 14 y 30 años, que quieran aprender inglés, alemán o rumano, ideado por las dos voluntarias que se encuentran en el municipio norteño en el marco del proyecto comunitario Let's move the youth del Servicio de Voluntariado Europeo Erasmus +

El proyecto está siendo coordinado por la Asociación Mojo de Caña, en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Moya, y tiene como objetivo dinamizar a la población juvenil y animar a los moyenses a aprovechar las oportunidades de intercambio lingüístico y cultural

Smaranda Rutzui es periodista cultural y procede de Rumanía; Natalie 'Nassi' Acker, alemana, es licenciada en Turismo. Ambas se encuentran desde febrero en la Villa de Moya como voluntarias del proyecto comunitario Let's move the youth, que por segundo año consecutivo desarrolla el Servicio de Voluntariado Europeo Erasmus +. Una iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Moya y la Asociación Mojo de Caña, que tiene como fin estimular el intercambio cultural entre los jóvenes moyenses, orientarles para aprovechar las oportunidades de estudiar o trabajar en otros países y conectarles con Europa. Por ejemplo, con actividades como el 'Coffee Talking' de intercambio lingüístico, que tuvo lugar este jueves en un bar del casco del municipio norteño, con muy buena acogida.

"Es una actividad orientada a chicos y chicas de entre 14 y 30 años, que quieran aprender inglés, alemán o rumano para viajar por Europa, con un método muy informal, dinámico y entretenido" relata Smaranda, propulsora de la idea, que quieren mantener una vez al mes en un local y con un tema de conversación diferente. "No es una clase tradicional, aquí podemos dedicarnos el tiempo que cada uno necesita para aprender el idioma, con expresiones y en un argot nativo que no se usa en los institutos ni en las academias de lenguas extranjeras" afirma con un español perfecto. "Además, todas las personas que asistan podrán conocer gente y compartir intereses con otros jóvenes y les aseguramos que no se van a aburrir".

"Para nosotras también es una oportunidad para practicar y mejorar nuestro español, en una reunión de amigos que hablan y se encuentran, sin obligaciones ni presiones" añade Nassi, quien confía en que la iniciativa se difunda de boca en boca por el municipio y cada vez se animen a participar más personas. "Son gente muy amable y el pueblo es muy bonito y tranquilo, estoy encantada de estar aquí y de disfrutar de esta experiencia" confiesa la voluntaria de Konstanz, ciudad del estado federado de Baden-Wurtemberg, en la frontera con Suiza.

"Todos te saludan por la calle, hablan contigo y están siempre sonriendo, es una maravilla despertar cada día y encontrar a gente de Moya por la calle" le subraya Smaranda, con una sonrisa de oreja a oreja. Por su parte, la joven rumana está descubriendo con fascinación la cultura, el arte y la gastronomía de la Villa de Moya y, fiel a su gen periodístico, está preparando reportajes en inglés y en rumano sobre los artesanos del municipio. "Estoy descubriendo diferentes rincones de Moya cada día y me encanta la cocina tradicional, sobre todo las frutas y verduras locales y frescas" explica con emoción, mientras nos cuenta sus planes para cuando regrese a su país, en el mes de diciembre. "Me gustaría dar a conocer más la Villa de Moya en Europa y particularmente en Rumanía, para que la gente sepa de este pueblito y su encanto", concluye.

Hasta entonces ambas tienen mucho por disfrutar y muchos proyectos para el municipio, enmarcados en el Let's move the youth, tales como talleres de teatro e improvisación con los mayores del Centro Ocupacional de la Villa de Moya; talleres de desarrollo personal de los jóvenes a través de las artes visuales; noches de cine o manualidades. Entre muchas otras ideas a las que irán dando forma de cara al verano, con más tiempo libre para que los moyenses puedan disfrutarlas al máximo y con mejor climatología.

El Servicio de Voluntariado Europeo es un sistema internacional de voluntariado, al que también pueden acogerse los jóvenes moyenses que deseen participar en programas de intercambio que se desarrollen en los diferentes estados miembros de la Unión Europea. Tal y como les explicarán las dos voluntarias que, durante su estancia en Moya, estarán ubicadas en el Centro de Información Juvenil de la Villa. Y que tienen entre sus funciones aportar a los chicos y chicas del municipio toda la información sobre proyectos similares que puedan existir en otros países e incitarles a viajar por el continente para participar en ellos. Lo que les permitirá adquirir herramientas y habilidades, como el idioma o la cultura, que pueden resultar esenciales para su futuro desarrollo personal y profesional.

El Ayuntamiento de Moya considera que este proyecto permitirá un importante acercamiento de la Villa al concepto de ciudadanía europea, un reconocimiento de gran relevancia para un municipio pequeño, rural y relativamente aislado, que forma parte de una de las regiones ultraperiféricas de la UE. Se trata pues, de llevar la idea de Europa a una de las comarcas de la Unión más alejadas de Bruselas, para estimular a un segmento de la población que se encuentra en plena transición de la adolescencia a la edad adulta, con la desorientación personal que suelen acarrear esos cambios. Poniendo al alcance de los jóvenes propuestas que mejoren su integración en la vida social, económica y cultural.

La estancia de estas jóvenes voluntarias europeas en la Villa de Moya se prolongará hasta el próximo 1 de diciembre, si bien a tenor de los excelentes resultados obtenidos con esta iniciativa el pasado año, el Ayuntamiento confía en dar continuidad al programa en ediciones venideras. Además del asesoramiento sobre proyectos juveniles europeos, las dos voluntarias colaborarán también en los eventos y actividades cívicos, sociales y culturales que organice el Consistorio.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Jueves, 16 Abril 2015 20:49

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.