Gáldar: Moción del BNR-NC por la renta obligatoria a trabajadores en ERTE

Abril 26, 2021 0

BNR-NC insta al Gobierno de España a evitar la declaración de la renta obligatoria a trabajadores en ERTE

El Bloque Nacionalista Rural-Nueva Canarias ha registrado una moción para su debate en el Pleno de la corporación municipal del Ayuntamiento de Gáldar, que se celebrará el próximo 29 de abril, en la que la formación nacionalista gobernante en el Ayuntamiento de Gáldar insta al Gobierno de España a evitar la declaración de la renta obligatoria a trabajadores en situación de ERTE considerando además al SEPE como un “segundo pagador”, lo que penalizará a muchos trabajadores que se encuentran en esta situación excepcional derivada de la crisis sanitaria, llevándoles, irremediablemente, a perder poder adquisitivo.

En la moción se indica que la crisis sanitaria que conllevó la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo de 2020 supuso la paralización de multitud de puestos de trabajo en toda España para los que el Gobierno del Estado aprobó la fórmula de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para evitar la sangría económica a las empresas en inactividad y cubrir en parte los salarios de los trabajadores afectados. Sin embargo, un año después, los trabajadores afectados por ERTE en 2020 han visto como, a pesar de cobrar solamente el 70% de su base de cotización y haber perdido buena parte de su poder adquisitivo mensualmente a lo largo de todo el año, se ven ahora obligados a hacer la declaración de la renta y tributar en el IRPF, ya que el Servicio Público de Empleo Estatal les aplicó las retenciones mínimas en sus nóminas mensuales.

Además, con la actual legislación del IRPF en su artículo 96 se establece que las personas trabajadoras que ingresen menos de 22.000 euros al año no tienen obligación de presentar la declaración de la Renta, pero si tienen dos pagadores ese límite baja a 14.000 euros -en el caso de que las rentas del segundo pagador sean de más de 1.500 euros al año-, lo que es el caso de muchos de los trabajadores afectados por ERTE. Por tanto, las personas incluidas en un ERTE tendrán 2 pagadores a efectos de su Declaración de la Renta de 2020, viéndose obligados a tributar más IRPF y a pagar si sus ingresos suman 14.000 euros anuales y el segundo pagador supera los 1.500 euros, circunstancia que cumplen muchos de los trabajadores afectados.

Teodoro Sosa, presidente del BNR-NC y alcalde de Gáldar, ha expresado que “siendo el ERTE un mecanismo de salvaguardia de las empresas y trabajadores en una situación de gran excepcionalidad, con un Estado de Alarma declarado, no se entiende que este mecanismo conste a los efectos del IRPF como un segundo pagador, cuando realmente está supliendo la nómina habitual del trabajador ante una crisis sanitaria y económica sin precedentes”.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.