Moya: Fin de semana cargado de actos para todos los públicos

Abril 26, 2015 0

El municipio norteño acogió este sábado y domingo la iniciativa Moya está de moda, el VIII Festival de gimnasia rítmica del Club Yamotriz de Moya, el I Encuentro de Universidades Populares de Gran Canaria y el III Encuentro de Solistas Villa de Moya, celebrado en el Parque de Pico Lomito

La Villa de Moya vivió un intenso fin de semana con numerosos actos para todos los gustos y públicos, que atrajeron a miles de personas hasta el municipio norteño, tanto en la jornada del sábado como del domingo. Un variado programa de actividades, organizadas por el Ayuntamiento de la Villa de Moya, que incluyó desde la iniciativa Moya está de moda, el I Encuentro de Universidades Populares de Gran Canaria, hasta exhibiciones deportivas y eventos musicales, como el III Encuentro de Solistas Villa de Moya, en el Parque de Pico Lomito, grabado por Televisión Canaria para el programa Noche de Taifas.

Durante toda la tarde del sábado, la calle Miguel Hernández del casco acogió la decimoquinta edición de su jornada dedicada al sector textil Moya está de moda, organizada por el consistorio moyense en colaboración con la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de Empresarios AEMOYA. Este año estrenando formato y con más eventos programados que hicieron las delicias de los amantes de las últimas tendencias. Pues además del tradicional desfile de prendas de vestir de los comercios locales, como Ladybug's Cris y la Boutique Medisuan, se sumó la pasarela primavera-verano de la firma Gran Canaria Moda Cálida, stands de ventas de ropa y complementos, talleres de personal shopper, de maquillaje, pruebas de color o consejos para el cuidado personal.

Simultáneamente, el Polideportivo Municipal acogió el VIII Festival de gimnasia rítmica del Club Yamotriz de Moya, con la participación de casi una decena de entidades de esta modalidad deportiva en representación de diferentes municipios de Gran Canaria. Y cerca de doscientas niñas de diferentes edades, que pusieron en escena sus habilidades, flexibilidad y sincronización, con espectáculos coloridos y muy animados con los que levantaron de sus asientos al numeroso público que se dio cita en las gradas del recinto.

El domingo, desde bien temprano, más de un millar de personas se acercaron hasta Moya con motivo del I Encuentro de Universidades Populares de Gran Canaria, a cargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Moya y la Asociación Canaria de Universidades Populares. Usuarios y monitores de los once centros de la isla y público en general, disfrutaron de las diferentes actividades gratuitas desarrolladas en la Casa de la Cultura, a lo largo de la calle Miguel Hernández del casco y en la Plaza Tomás Morales. Con talleres de Patchwork, jabones y cosmética, manualidades, broches, programas informáticos, técnicas antiestrés, yoga y risoterapia, entre muchas otras opciones.

Un encuentro que se celebró simultáneamente en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula y en ambos casos tuvo como objetivo principal promover el intercambio de impresiones y experiencias entre los monitores y usuarios de las Universidades Populares, tanto de Gran Canaria como de Tenerife. Donde más de quince mil personas, entre las dos provincias, se inscriben cada año a algunas de las más de 250 actividades y talleres organizados por las catorce Universidades Populares de las Islas.

"Las UP son escuelas de ciudadanía, con casi un centenar de monitores que se desviven por ofrecer un servicio público fundamental, que permite a los ciudadanos conocer sus derechos y obligaciones" manifestó José Luis López Sarmiento, portavoz de la ACUP. "No se trata de escuelas baratas ni de actividades para cubrir el tiempo libre y de ocio", prosiguió López Sarmiento, "sino que promovemos valores imprescindibles para la convivencia en sociedad y ayudamos a formar mejores personas", subrayó. Destacando que la ACUP ha sido declarada recientemente Entidad de Interés Público Insular, por unanimidad en el Pleno del Cabildo de Gran Canaria.

En Canarias existen Universidades Populares desde el año 1985 y concretamente en la Villa de Moya desde 2004, para un total de once centros repartidos por toda la isla de Gran Canaria, en municipios como Agüimes, Arucas, Gáldar, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana y Valleseco. Con más de un centenar de usuarios fijos en cada centro, mayores de 40 años, de los que el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento mujeres.

Este intenso fin de semana en el municipio norteño culminó con la celebración, el domingo por la noche, del III Encuentro de Solistas Villa de Moya. Que este año contó con las impresionantes voces de Ana Gil, Isabel Padrón, Goyo Tavío, Manolo Estupiñán, Sebastián Pulido, Pedro Manuel Afonso y Los Gofiones, para maravillar al público que abarrotó el Parque de Pico Lomito. Un encuentro que además fue grabado por la Televisión Canaria para el programa Noches de Taifas.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Domingo, 26 Abril 2015 19:17

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.