Julios propone, además, recuperar la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) con el fin de promover, además, sinergias con el sector industrial
Bañolas: "El Cabildo debe ver en el sector una oportunidad de futuro para crear nuevos nichos de empleo en la Isla"
Coalición Canaria de Gran Canaria pondrá las bases para que sector turístico y primario vayan de la mano. Así lo manifestaron los candidatos de la formación nacionalista al Parlamento de Canarias, María del Mar Julios; y al Cabildo de Gran Canaria, Fernando Bañolas, que asistieron hoy a la clausura de la feria insular de ganado junto al candidato de CC a la alcaldía de Arucas, Juan Francisco Padrón.
Al respecto, Julios señaló que "ya hemos dado los primeros pasos con el sector turístico de Gran Canaria para que en los complejos hoteleros se consuman productos de aquí, asunto que hemos abordado en las distintas reuniones de trabajo que hemos mantenido" y señaló que los diputados de CC que resulten elegidos tras el 24 M "demandarán al Gobierno de Canarias la creación de una mesa de trabajo entre ambos sectores".
El candidato de CC a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria añadió como una de las prioridades la puesta en marcha de un canal de distribución que permita colocar de forma directa nuestros productos en las mesas de los hoteles "sin intermediarios, lo que permitiría no solo abaratar costes y garantizar la calidad de los productos sino, además, que ambos sectores salgan beneficiados".
De la misma forma, María del Mar Julios se refirió también a la necesidad de que el nuevo Gobierno de Canarias promueva una Consejería de Economía, desvinculada a la cartera de Hacienda, que "permita centrarse en políticas potentes encaminadas a potenciar y consolidar los distintos sectores productivos del Archipiélago". En este sentido, se refirió, además, a la necesidad de recuperar la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias, truncada por los recortes, que "permitirá las sinergias necesarias entre el sector primario y la industria no solo con los productos que se producen actualmente, como el vino y el queso, sino abriendo nuevos mercados".
Por su parte, el cabeza de lista de Coalición Canaria al Cabildo de Gran Canaria, Fernando Bañolas, reconoció que la relación entre industria, turismo y sector primario supondrá "un salto no solo en la calidad sino en la promoción de Gran Canaria como destino turístico". Asimismo, reconoció que sería un revulsivo para la agricultura y ganadería en esta Isla y señaló que "el próximo Cabildo de Gran Canaria debe ver en el sector una oportunidad de futuro para crear nuevos nichos de empleo en zonas que tradicionalmente han vivido del sector como las Comarcas del Norte, Medianías y Sureste de la Isla".
Fernando Bañolas aseguró que "no es suficiente con promocionar nuestros productos, sino que, debemos dar un paso más e impulsar el emprendimiento rural y no solo el relacionado con el cultivo tradicional como el tomate o el plátano, que hay que seguir apoyando, sin duda, sino con los cultivos emergentes como el de papaya y los ecológicos o los productos agroalimentarios".
El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria se comprometió "a ponerle las cosas fáciles al sector" y aseguró que trabajará "codo con codo para darle el lugar que le corresponde".