‘Valbanera’, un viaje sonoro de la emigración Canaria a Cuba

Mayo 23, 2015 0

El teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el estreno del concierto el próximo 5 de junio

Las localidades pueden adquirirse al precio de 10 euros en www.entrees.es

Una mujer que cargó sus sueños en la maleta y subió al barco que marcó la historia de la emigración canaria a cuba. Un viaje sonoro a la Canarias de principios del siglo XX, a los puertos desde donde salían los emigrantes y de la Cuba a la que llegaban con sueños de una vida mejor. Un conjunto de canciones que nos transportan a la vida de una emigrante canaria que embarcó rumbo a poniente desde su isla natal, a las vivencias de nuestros bisabuelos en aquellos barcos de vapor y a lo que se encontraron en su nuevo hogar. Todo eso es 'Valbanera´, un concierto que llegará al teatro Guiniguada el próximo viernes 5 de junio a partir de las 20.30 horas.

Con la dirección musical y la percusión de Totó Noriega y las voces de Marta Bolaños y Sofiel del Pino, en este concierto participan músicos de contrastada trayectoria, como el pianista Rayko León, el contrabajista Fofi Lussón o el guitarrista Jorge Granados.

En aquella época de viajes hacia el horizonte un barco marcó las esperanzas de muchos canarios: el Valbanera. Un vapor que hacía la ruta entre Canarias y Cuba, y que normalmente llevaba a más de mil personas en cada uno de sus viajes, que subían a bordo de diferentes formas, desde polizones escondidos en sacos o toneles a pasajeros de primera en cómodos camarotes. La primera escala que realizaba el barco era en Santiago de Cuba, en el oriente, para luego pasar a terminar su viaje de ida en el puerto de La Habana. Su primer atraque en Santiago se convertía en un espectáculo para viajeros y locales, unos por descubrir la nueva tierra, sus habitantes y su música, y para los segundos por la llegada más de mil potenciales clientes a sus negocios. En 1919, el Valbanera realiza su último viaje a Cuba, y tras bajar setecientos pasajeros en su primera escala se dirije a La Habana, donde se encuentra una tormenta que le obliga a esperar fuera de puerto... para nunca más volver. Con casi quinientas personas a bordo, el Valbanera se hunde en los Cayos de la Florida, donde es encontrado días después con los pescantes de babor de la toldilla y el mástil de popa aún a la vista.

Rindiendo homenaje al barco y sus tripulantes y pasajeros, músicos canarios y cubanos se unen en un repertorio que ambienta la época de la emigración canaria, en el descubrimiento por parte de "los isleños" de la cultura caribeña, sus colores, sus aromas y su música. Una música que transformó para siempre la cultura canaria, y cuyas influencias aún hoy forman parte de la realidad de las islas. Durante noventa minutos, los sonidos de este concierto nos trasladarán en un viaje de ida y vuelta, de isla a isla. Músicas de fusión entre culturas, desde los romances canarios al son tradicional cubano, y la unión que en algunos casos se dio entre ellos.

Las entradas para ver el concierto 'Valbanera' en el teatro Guiniguada el próximo 5 de junio a las 20.30 horas pueden adquirirse en www.entrees.es al precio de 10 euros.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.