Son muchos los vecinos que se han visto perjudicados por la información catastral que les ha llegado estos días a sus viviendas, viéndose todos ellos en la obligación de trasladarse al municipio vecino de Guía, para que se les atienda o al menos se les explique la manera que tienen de subsanar lo que entienden que son errores de las distintas administraciones implicadas. "No es posible, que teniendo personal cualificado en Gáldar, no se atienda al vecino" esboza un galdense realmente enfadado ante lo que entiende que es una tremenda injusticia.
Para José Luis González, presidente del Partido Popular de Gáldar, este problema demuestra una vez más las consecuencias de la falta de transparencia y desinformación imperante en el propio consistorio municipal desde hace años. "Hay que tener la valentía necesaria para salir a dar la cara y explicarles a los galdenses cuáles son las consecuencias reales de este desastre.", apunta González Mateos.
Para el PP de Gáldar, el alcalde no se está poniendo en el lugar de los más desfavorecidos y lo único que hace es tratar de desviar la atención hacia otros asuntos menos importantes para los galdenses. "Teodoro Sosa tiene que empezar a trabajar ya y establecer cuanto antes las medidas necesarias para atajar el incremento de la contribución urbana y rústica que pagan los vecinos".
Por otro lado, también solicitan al partido gobernante, el BNR/NC que realice la bajada de impuestos y tasas locales que los populares solicitaron durante la pasada legislatura. "Si el BNR-NC acepta aprobar la moción que llevó nuestro partido en 2014, que versaba sobre este asunto, estamos dispuestos a tender nuestra mano y colaborar con ellos en la elaboración del programa de reducción de la contribución, para que ello repercuta positivamente en la economía de familias y empresas de Gáldar", apunta José Luis González.