Moya: Consenso para agilizar la rehabilitación de las viviendas de El Roque

Agosto 25, 2015 0

El Ayuntamiento del municipio norteño ha gestionado la declaración de esta zona de la costa como Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), enmarcada en el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, que supondrá un presupuesto de 1,1 millón de euros para acometer obras de embellecimiento en 82 viviendas en el período 2015-2017

La financiación correrá a cargo del Consorcio Insular de Viviendas del Cabildo de Gran Canaria en un 37 por ciento; el Ministerio de Fomento en un 35 por ciento; el Ayuntamiento de la Villa de Moya aportará el 19 por ciento; el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias el 6 por ciento; y los vecinos un 2 por ciento

El alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, visitó hoy las casas de El Roque, en el municipio norteño, junto a la viceconsejera de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Isabel Mena; la consejera de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Ylenia Pulido; y el Director General del Instituto Canario de la Vivienda, José Gregorio Pérez, para explicarles in situ el proyecto de rehabilitación previsto para este barrio. Una profunda renovación que experimentarán un total de 82 viviendas, gracias a la declaración de la zona como Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), en el marco del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, gestionada por el Consistorio moyense.

Las obras supondrán una inversión de 1,1 millón de euros en el período 2015-2017, que se iniciará con la redacción y entrega del proyecto en el segundo semestre del año, una vez firmado el convenio que establece el porcentaje de inversión acordado por cada administración. El Ministerio de Fomento asumirá el 35 por ciento del presupuesto, con 67.044 euros en 2015 y otros 325.214 euros en 2016; el Consorcio Insular de Vivienda, dependiente de la Consejería de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, aportará el 37% de la financiación, con 230.986 euros en 2016 y 184.946 euros en 2017; el Ayuntamiento de la Villa de Moya asumirá el 19%, con 60 mil euros en 2016 y 155.026 euros en 2017; y el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias aportará 75 mil euros en 2016, el 6% del total. Mientras que los vecinos se harán cargo del 2% de la inversión con dos pagos de 11.258 euros en 2016 y 2017.

"Garantizar, en la medida de lo posible, que todos los ciudadanos tengan un techo digno y rehabilitar aquellas viviendas sociales que lo precisen es una prioridad para el Gobierno de Canarias" manifestó tras la visita a la zona la viceconsejera de Políticas Sociales y Vivienda del Ejecutivo regional. En este sentido, Isabel Mena, aseguró que en el caso de El Roque "el Ayuntamiento de la Villa de Moya tiene ya el compromiso del Gobierno de Canarias para ejecutar este proyecto de rehabilitación y esperamos que ahora nos traslade el alcalde y los concejales las necesidades concretas del barrio".

Por su parte, la consejera de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria cree "inadmisible que por temas burocráticos se hayan venido frenando estas actuaciones tan necesarias para el barrio de El Roque" y añadió que "desde el Cabildo de Gran Canaria mostramos nuestro compromiso absoluto para impulsar el proyecto y darle ese último empujón que lo haga realidad". Ylenia Pulido, también se mostró confiada en que el Gobierno de Canarias "pase a la acción" y comiencen los trabajos cuanto antes, "pues la rehabilitación de las viviendas y el entorno es muy necesaria, así como resolver los problemas de accesibilidad de los vecinos".

En la misma línea se pronunció el alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, quien destacó que "la colaboración entre las cuatro administraciones es fundamental para devolver al barrio de El Roque el esplendor de antaño, que vuelva a ser lo que era y que sus vecinos puedan disfrutar de este espacio que es un orgullo para Moya". Suárez explicó también que las obras previstas supondrán actuaciones estructurales en aquellas casas que presentan un estado de deterioro más avanzado; embellecimiento e impermeabilización de fachadas; eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras de la accesibilidad, alumbrado público y acondicionamiento de la red de saneamiento.

Por último, el Director General de Instituto Canario de la Vivienda, José Gregorio Pérez, lamentó que "en Canarias tenemos la desafortunada tradición de que por un motivo o por otro otras ARRU se han quedado estancadas y en el olvido, por lo que esperamos que con Moya eso no vuelva a suceder". Pérez aseguró que "el consenso y el compromiso económico ya están y lo que falta es desarrollar el proyecto, cuya esencia debe ser que las viviendas cumplan las condiciones de habitabilidad y cuenten con todos los servicios públicos, que no sólo sea una intervención integral".

 

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.