Román Rodríguez afirma que la coalición progresista será para el Congreso en las dos circunscripciones y, para el Senado, en las siete islas
Nueva Canarias (NC) considera "clave" los contenidos canarios en el programa electoral a negociar con el PSOE para los comicios del próximo mes de diciembre. El presidente de NC, Román Rodríguez, afirmó además que, si la coalición progresista llega a cerrarse, se presentará en las dos circunscripciones para el Congreso de los Diputados y en cada una de las siete islas para el Senado. Tras la decisión de ayer lunes de la ejecutiva o sabor nacional para iniciar las negociaciones con los socialistas canarios con el objetivo de cerrar una alianza electoral, Román Rodríguez dijo que la "clave" del acuerdo está en la "definición de un programa canario", que determinará la labor a desarrollar por los diputados y senadores de ambos partidos políticos en las Cortes Generales de la próxima legislatura.
En ese sentido, para Nueva Canarias el programa electoral canario de la coalición progresista debe incluir, entre sus principales compromisos, el anclaje constitucional del Régimen Económico y Fiscal (REF), la consecución de un nuevo estatuto político en el marco de la reforma de la Constitución y un trato justo en la financiación autonómica y en los presupuestos. Román Rodríguez agregó que los contenidos estatales también serán analizados en estas negociaciones. Apeló a las "coincidencias" ya mantenidas en la Cámara baja, en la legislatura que termina, al comprometerse a derogar la reforma laboral y educativa, si cambian las mayorías parlamentarias tras diciembre. En el mismo sentido se refirió en relación a la ley mordaza y a la reforma exprés, en trámite, del Tribunal Constitucional, entre otros objetivos compartidos por ambas formaciones políticas.
El líder de los nacionalistas de izquierdas de Canarias explicó que, de prosperar las negociaciones, la coalición de NC y el PSOE presentará listas al Congreso en las dos circunscripciones y en cada una de las islas, para el Senado. Tras recalcar que la opción de acudir en solitario a los próximos comicios dependerá del resultado de estas conversaciones, Román Rodríguez informó que será la ejecutiva nacional la encargada de ratificar la alianza electoral progresista, una vez acordados los contenidos, las listas, la naturaleza y la estructura de la coalición progresista.
Pedro Quevedo alerta de una posible disminución del 50% del descuento de residente
El diputado nacionalista denuncia que la ley de los presupuestos de 2016 del Gobierno del PP habilita a Fomento a tomar esta decisión. El diputado de Nueva Canarias (NC)-Coalición Canaria en el Congreso, Pedro Quevedo, alertó de un "nuevo intento" del Gobierno del PP de rebajar el 50% del descuento de residente en el transporte aéreo y marítimo de los ciudadanos de las islas. El diputado nacionalista denunció que el proyecto de ley de los presupuestos estatales de 2016 habilita al Ministerio de Fomento a tomar esta decisión. En el turno de defensa de las 24 enmiendas parciales de NC-CC al bloque de las disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias, finales y anexos al proyecto de ley presupuestario del PP la noche de ayer lunes, Pedro Quevedo alertó de que el texto legislativo habilita al departamento de Ana Pastor a fijar una tarifa máxima bonificable.
Un hecho que, para el diputado nacionalista, supone un "nuevo intento de modificar a a la baja" el descuento del 50%, como ya intentara el Gobierno conservador en 2013 cuando se planteó la posibilidad de sustituir la bonificación del 50% por un precio de referencia. Quevedo recordó que esta ayuda "no es ningún regalo sino un derecho" de los ciudadanos de las islas, aplicable también a Baleares, Ceuta y Melilla. Para este parlamentario, la reducción en los billetes aéreos y marítimos es para "ponernos en la media del resto" de los territorios del Estado y garantizar así el derecho de los canarios a trasladarse a la Península y entre las islas. Quevedo recomendó al Gobierno del PP que modifique el concepto de tarifa máxima bonificable por "bonificación indefinida".
También se mostró muy crítico con la eliminación de Plan Integral de Empleo (PIEC), que contemplaba 42 millones de euros para contrarrestar las "dramáticas" tasas de desempleo en el Archipiélago además de otros 40 millones de euros del mismo plan destinadas a las infraestructuras educativas. Pedro Quevedo recordó que NC con Coalición Canaria interpuso una enmienda a la totalidad a las cuentas del PP para el próximo año por estar "radicalmente en contra" de su línea ideológica "desde el principio" de la legislatura que termina con las elecciones generales del próximo mes de diciembre, por ser "ineficaces" para resolver los problemas de la mayoría social y por ser "falsos, lo que provocará que tengan que ser modificados cuando cambie" el Ejecutivo, tras los comicios.