Pedro Rodríguez pregunta sobre el Instituto Tecnológico de Canarias

Septiembre 19, 2015 0

El alcalde de Guía y portavoz de Nueva Canarias en la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Consumo del Parlamento canario, denunció además la drástica reducción que ha sufrido la financiación para Investigación y Desarrollo e innovación (I+D+i) en la pasada legislatura por parte del Gobierno canario

Las previsiones de futuro para el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la intermediación del Gobierno de Canarias con el Estado para conseguir la prórroga de la ejecución de las obras del Parque Tecnológico de Gran Canaria y la drástica reducción que ha sufrido la financiación para Investigación y Desarrolló e innovación (I+D+i) en la pasada legislatura por parte del Gobierno canario, fueron los tres ejes que centraron la intervención esta semana del alcalde de Guía y portavoz de Nuevas Canarias en la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Consumo del Parlamento de Canarias, Pedro Rodríguez.

Rodríguez solicitó que el nuevo consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, informe al Parlamento sobre el futuro inmediato del ITC, que el Gobierno intentó cerrar en la pasada legislatura, al entender "que se trata de una empresa pública de enorme importancia destinada a la transferencia del conocimiento a las empresas para contribuir a su desarrollo y por ende a la generación de riqueza para esta tierra". Entendemos, dijo, que el Gobierno de Canarias "debe facilitar suelo industrial barato y cualificado además de establecer un mecanismo que agilice la obtención de los diversos permisos administrativos y la disminución de los trámites burocráticos", indicó.

El diputado de Nueva Canarias solicitó además al consejero su intermediación para conseguir la prórroga de la ejecución de las instalaciones del Parque Tecnológico de Gran Canaria, un proyecto conveniado con el Cabildo insular y con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pero que necesita que no se pierdan las partidas presupuestadas para su construcción, ampliando el plazo de ejecución de las instalaciones que ya se han iniciado, así como que el gobierno canario contribuya a dotar a este futuro Parque del personal cualificado necesario. Hay que "ir a una sociedad con más talento y con menos cemento" apuntó el alcalde y diputado.

Pedro Rodríguez subrayó asimismo la importancia de que el actual responsable autonómico se plantee actualizar las actuaciones y las medidas de la estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) 2009-2020 "puesto que a día de hoy esos objetivos no se han cumplido".

Sobre la I+D+i, Pedro Rodríguez denunció la drástica reducción que sufrió su financiación en la anterior legislatura ya que, según dijo, y al amparo de los datos del propio Gobierno canario, de los 204 millones de euros presupuestados para el año 2009 "se ha pasado a tan sólo 132 millones en el año 2013". Y peor aún valoró la falta de diligencia en la gestión de las cantidades presupuestadas pues de esos 132 millones que aparecían en el presupuesto de 2013, sólo se ejecutaron 52,3 millones, un ridículo 39,6%", puntualizó.

La escasa partida presupuestaria consignada en el 2015 para el transporte interinsular de mercancías, competencia del Gobierno de Canarias, fue otra de las cuestiones planteadas por el portavoz de Nueva Canarias en la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Consumo del Parlamento canario.

Por último, recordó la obligación del Gobierno autónomo de cumplir con lo acordado en el apartado 10º de la Resolución del parlamento sobre la "Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) 2009-2020 de enviar informe semestral "dado que el último corresponde al marzo del 2014, incumpliendo claramente lo establecido".

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Sábado, 19 Septiembre 2015 06:40

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.