PSOE-NC: El Convenio de Carreteras y la agricultura de exportación, prioridades

Diciembre 11, 2015 0

El candidato al Congreso de los Diputados, Sebastián Franquis, y el candidato al Senado por Gran Canaria, José Miguel Rodríguez, aseguraron en el mitin celebrado esta noche en el municipio de La Aldea de San Nicolás que el cumplimiento del Convenio de Carreteras y la protección de la agricultura de exportación son elementos esenciales del acuerdo político firmado entre el PSOE y Nueva Canarias. El candidato al Senado, José Miguel Rodríguez, subrayó que se trata de una alianza diseñada para lograr que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alcance la Presidencia del Gobierno de España y "separe del poder al peor Partido Popular de la historia". Recordó que es necesario movilizar el voto de la izquierda porque la cita del próximo 20 de diciembre marcará el futuro de La Aldea, de Gran Canaria y de Canarias.

Sebastián Franquis aseguró que el cambio de Gobierno permitirá despertar la sensibilidad del Estado español con las carreteras en Gran Canaria y dedicará sus esfuerzos a concluir las obras recogidas en el Convenio de Carreteras como la carretera Agaete-La Aldea, la IV fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria y el cierre del anillo insular con el tramo Mogán-La Aldea. "Todo ello, será posible –dijo- si los hombres y mujeres del Partido Socialista y de Nueva Canarias demuestran su empeño y su responsabilidad en las urnas el día 20 de diciembre". El acuerdo político firmado entre ambas formaciones incluye una agenda canaria que priorizará resolver las necesidades de todos los agricultores y ganaderos de Gran Canaria mediante herramientas como el REF "que es el marco que permitirá crear empleo y diversificar la economía productiva de La Aldea", afirmó Franquis.

Por su parte, José Miguel Rodríguez subrayó que la reforma de la Constitución, la inclusión del REF en la Carta Magna, redefinir una nueva financiación autonómica, lograr la compensación al transporte de mercancías que permitan competir en igualdad de condiciones con Almería o Murcia o conseguir una tarifa plana en el transporte de viajeros "para que no cueste más caro viajar entre las islas que viajar a Madrid" podrá ser una realidad gracias al apoyo de todos los aldeanos.

MITIN EN INGENIO

Los candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado por Gran Canaria, Pedro Quevedo y Juan Díaz, tuvieron la oportunidad de explicar el proyecto de trabajo que lleva la coalición electoral PSOE-NC para las próximas elecciones generales del 20 de diciembre a los jóvenes del municipio de Ingenio. Ante un aforo repleto de jóvenes, el candidato al Congreso de los Diputados volvió a señalar al Gobierno del Partido Popular como el único responsable de que Canarias y los jóvenes de Ingenio, en particular, continúen padeciendo un desempleo insoportable. A lo largo de toda la Legislatura, el Gobierno de Mariano Rajoy, "ha abandonado el derecho de esta tierra a desarrollarse por culpa de unas afecciones aeroportuarias que han comprometido el futuro de los jóvenes de Ingenio", subrayó Pedro Quevedo.

El candidato al Congreso de los Diputados recordó que la intención de Mariano Rajoy ha sido convocar las elecciones generales el 20 de diciembre para "dificultar la participación ciudadana". Pero, muy al contrario, "el Partido Popular no va a poder frenar el empuje y la energía de estos jóvenes que el próximo domingo van a devolver a la oposición al Gobierno que peor a tratado a Canarias en la historia de la Democracia española", aseguró. Por su parte, el candidato Juan Díaz subrayó que los jóvenes son los más perjudicados por las políticas de ajuste y olvido del Partido Popular a lo largo de estos últimos cuatro años. "Los recortes en becas, en formación e investigación han hecho que hoy muchos de ellos estén excluidos de la oportunidad de encontrar un empleo digno".

Recordó que más de 400.000 jóvenes han tenido que emigrar para buscar un puesto de trabajo fuera de su país y los que han tenido la suerte de poder quedarse, lo han hecho como trabajadores precarios con figuras laborales como el "falso becario que realiza las mismas tareas que un trabajador, pero sin las prestaciones de uno de ellos". Denunció que algunos trabajan ocho o más horas diarias con contratos de cuatro horas. Además, son los sufridores de los contratos temporales "donde 9 de cada 10 contratos tienen un carácter temporal y no superan los 54 días".

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Viernes, 11 Diciembre 2015 23:29

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.