Mogán: Pasacalles con la batucada Samba Da Ihla y la comparsa Aragüimé

Febrero 25, 2016 0

Con el objetivo de dar a conocer la programación del Carnaval Costa Mogán y de invitar a turistas y residentes a asistir a los numerosos actos, el Ayuntamiento de Mogán ha organizado un pasacalle donde se repartirá un programa de mano. Así, la batucada Samba Da Ihla y la comparsa Aragüimé pasearán el próximo domingo y lunes por varios puntos del municipio. Por otra parte, las actividades del Carnaval de Barrios de Mogán terminarán su programación durante este fin de semana en Motor Grande, Veneguera y Barranquillo Andrés y Soria.

MOTOR GRANDE

Viernes 26 de febrero
FIESTA INFANTIL DE DISFRACES
17.00 horas.- Chocolatada y tortillas de carnaval, taller de maquillaje, pasarela de disfraces y discoteca con animación.

VENEGUERA

Sábado 27 de febrero
21.30 horas.- Baile de Cuerdas con la Parranda Veneguera. Lugar: Salón Sociocultural.
A continuación Verbena con YERAY SOCORRO en la plaza del pueblo.

PLAYA DE AMADORES

Domingo 28 de febrero
11:30 horas.- Pasacalles con la batucada Samba Da Ihla y la comparsa Aragüimé.

PLAYA DE PUERTO RICO

Domingo 28 de febrero
13.00 horas.- Pasacalles con la batucada Samba Da Ihla y la comparsa Aragüimé.

BARRANQUILLO ANDRÉS Y SORIA

Domingo 28 de febrero
15.00 horas.-Verbena con ESTRELLA LATINA.

CENTRO COMERCIAL PUERTO RICO

Lunes 29 de febrero
20.00 horas.- Pasacalles con la batucada Samba Da Ihla y la comparsa Aragüimé.

El proyecto 'Carpa Viva' acerca el teatro y el humor a los vecinos del pueblo de Mogán

La iniciativa 'Carpa Viva', impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mogán, acerca los días 26, 27 y 28 de febrero a los vecinos del pueblo de Mogán espectáculos de teatro y humor. Ante la carencia de infraestructuras en el municipio de Mogán donde acoger espectáculos culturales, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mogán ha creado el proyecto 'Carpa Viva'. Esta iniciativa comprende la celebración en las carpas colocadas en Mogán casco y en Arguineguín de actividades culturales durante los meses de febrero y marzo. Así, dentro del proyecto 'Carpa Viva' ya se celebró, los pasados días 5, 6 y 7 de febrero en la carpa de Arguineguín, las actividades de 'El Poder de Las Flores. Paz, Amor y Solidaridad', que incluyeron conciertos, actividades deportivas y solidarias. Ahora, los próximos días 26, 27 y 28 de febrero, la 'Carpa Viva' del pueblo de Mogán ofrecerá un espectáculo de teatro cabaret, una actuación infantil y un monólogo de humor.

Las entradas -con un coste de 5 euros- para la obra de teatro y para el monólogo de humor pueden adquirirse en las Oficinas de Recaudación de Mogán y de Arguineguín, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, o en la taquilla hora y media antes del comienzo de las actividades.

Actividades para todos los públicos

El viernes 26 de febrero, a las 21:30 horas, comenzará en la carpa del pueblo de Mogán -situada en el Parque Nicolás Quesada-, el espectáculo de teatro cabaret 'Las mujeres son de Venus y los hombres del coño de su madre'. El espectáculo, realizado por la Compañía Monta Tanto cuenta que según una antigua leyenda Guanche, Gualipak, la diosa de la vida, creó al hombre y a la mujer amasando gofio (no se han encontrado datos suficientes para saber si el gofio era de trigo o de millo), agua, plátanos, pasas y un poquito de queso duro. Una vez los creó, se sintió orgullosa viendo como hombre y mujer vivían en armonía, con sus más y sus menos... "¡Claro! ¿Qué horas son estas de llegar?..., qué si ya no me dices que me quieres..., qué si te gusta más Cathaysa que yo..., qué si estás todo el día de risas con Añaterbe...¡Vamos, boberías que se solucionaban hablando!". Cabrún, el dios del mal rollo, se mosqueó y metió cizaña, creando la moda pa flacas, el móvil, el facebook, el whatsaap...Y a partir de ahí se lió parda.

El sábado 27 de febrero, a partir de las 17:00 horas, el payaso Zapitto presentará su actuación "Son... Risas", con la entrada gratuita. Zapitto es un payaso extrovertido, de corte moderno, enérgico, siempre involucrado con el público y jugando con él mediante una técnica de improvisación siempre presente. La programación del fin de semana se cerrará el domingo 28 a las 19:30 horas con el monólogo de humor 'Quelepasaé?' de Javicombé. Una peluca y un pájaro llamado Pipo, un piano, dos oscars de plástico y la admiración a la Streisand, cientos de vídeos colgados en internet y mil cosas que contarle al mundo. Todo esto desde un piso de Schamann con conexión wifi. Así nace este espectáculo de humor, con la intención de conectar las redes sociales con un show en vivo.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.