El Cabildo premia el talento y la creatividad de 10 jóvenes grancanarios en el primer concurso ‘Gran Canaria arte joven 2018’
Un grupo de 10 jóvenes de Gran Canaria han visto reconocido su talento y creatividad al ser premiados en el concurso ‘Gran Canaria arte joven 2018’ convocado por primera vez por el Cabildo de Gran Canaria para impulsar las disciplinas artísticas entre La población joven de Gran Canaria.
Han participado un total de 25 artistas con edades entre 14 y 30 años que presentaron 26 obras en las categorías de Escultura, Fotografía color, Fotografía blanco y negro, y Pintura y Dibujo artístico.
Esta apuesta del Cabildo nace para dar apoyo, promoción y difusión a las creaciones de los jóvenes autores noveles de Gran Canaria, resaltó la consejera de Educación y Juventud, María Isabel Santana, en la entrega de los diplomas a los ganadores.
“Les felicito y les animo a que continúen plasmando su talento, que es muy grande tal y como reflejan las obras, y espero que este premio sea una motivación y un aliciente para que continúen sus trayectorias artísticas”, agregó.
En la categoría de Pintura y Dibujo artístico los galardones han recaído en José Manuel Batista, vencedor del primer premio con su obra ‘Adolescencia’ en la que la describe como un período de sufrimiento tras el fin del paraíso de la niñez, Ariadna Peñate, que logró el segundo premio con ‘Fénix’, obra inspirada en un ave que aparecía en la sección de dinosaurios de una antigua revista de National Geographic, y Malena Martín, que se alzó con el tercer premio con ‘Oprimido autorretrato’ , también sobre la realidad de la población adolescente.
En la categoría de Escultura, el primer premio ha sido para Fernando Raúl Vera con su obra ‘Canoa india’ que plasma la relación de los pueblos indios con la naturaleza y también con la madera, y el segundo para Argesanca Mederos con su obra ‘Movimiento en el aire’ que refleja una mujer que se deja llevar por el movimiento del viento con nubes de diversas formas que invitan a soñar.
En la modalidad de Fotografía color los galardonados son Alejandro Robaina, que se alzó con el primer premio con su obra ‘En disputa II’, una metáfora de la construcción del género, Consuelo Mazzella, ganadora del segundo premio con su obra ‘Sonrisas serias’, una composición que muestra reflejos de luces, y María Rodríguez que logró el tercer premio con su trabajo ‘Algo en el océano’, un proyecto personal autobiográfico que surge en un momento de cambio, crecimiento e incertidumbre tras su vuelta al hogar.
Y en la modalidad de Fotografía blanco y negro los galardonados son Consuelo Mazzella, ganadora del primer premio con ‘Sonrisas serias’, una composición sobre las emociones, Pablo Pastrana, que se alzó con el segundo premio con ‘Naturaleza y mujer’, que refleja a mujeres en contacto y armonía con la naturaleza, y Koset Quintana, ganadora del tercer premio con la obra ‘Bilis negra’, que refleja el abandono que deja el tiempo en el corazón.
Los galardones están dotados de 500 euros los primeros premios, 200 los segundos y 150 los terceros, además de un diploma a cada uno de los ganadores. Las obras han quedado expuestas hasta finales de julio en el Espacio Joven 14 – 30 en las dependencias de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo en la plaza del Obelisco, y posteriormente se expondrán en un museo del Cabildo aún por determinar.