Concha Velasco regresa al Cuyás con ‘Olivia y Eugenio’

Febrero 02, 2015 0

Una 'obra actual' dirigida por José Carlos Plaza y que responde a una pregunta: ¿quién es realmente feliz: una persona que parece tener éxito o un joven como Eugenio?, según su autor, Herbert Morote

Concha Velasco regresa a los escenarios a las órdenes de José Carlos Plaza con 'Olivia y Eugenio', de Herbert Morote, obra que llega al Cuyás los próximos 6 y 7 de febrero (20.30 horas) con el patrocinio de la Cadena Cope. En la obra, una madre y un hijo se enfrentan a una situación extrema que lleva a cuestionar los valores que surgen en tiempos de crisis. La tragedia se acerca irremediablemente a Olivia, que rememora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuentas con su marido, su madre, sus amigos y sus médicos y, en general, con todos cuantos presumen de ser normales o, al menos, más normales que su hijo Eugenio, con síndrome de Down y al que da vida Rodrigo Raimondi. Precisamente, no estamos ante un drama gracias a la ingenua participación del chico, que, sin querer, abre una alternativa obligando a Olivia a buscar soluciones.

"Es una obra actual dentro del marco de la corrupción política, terrorismo, alcoholismo juvenil, inseguridad ciudadana, de la que se deprende otra pregunta, ¿quién es realmente feliz: una persona que parece tener éxito o un joven como Eugenio?", según Morote. Reconoce el director, José Carlos Plaza, que hay obras de teatro que "desde las primeras palabras simplemente te encogen el corazón, y no te sueltan hasta el último momento" y que esto le ocurrió con 'Olivia y Eugenio'. "He erigido ya más de un centenar de obras pero 'Olivia y Eugenio' es la que siempre permanecerá más cerca de mi corazón", afirma.

"Una realidad dura y específica, aparentemente inexorable, conduce la obra. Pero esas cualidades que hoy tenemos tan abandonadas como la ternura, la fe en nosotros mismos, la inmensidad del amor a la vida, la ingenuidad, la inocencia, la alegría de sentirse vivos y tantas y tantas otras, cambian esa realidad y nos muestran que siempre hay otros caminos, que el hombre es dueño de su propio destino digan lo que digan las circunstancias, los agoreros oficialistas y los erigidos como presbíteros incuestionables que tantas veces nos ciegan y nos impiden ver lo que es precisamente la gran aventura de la vida", según Plaza.

A precios que oscilan entre los 15 y los 26 euros (más descuentos), las entradas para este espectáculo se encuentran ya a la venta a través de los canales habituales de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música, que gestiona el recinto grancanario: la taquilla del Cuyás, su página web (www.teatrocuyas.com) y Entradas.com.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.