Últimos días en la Casa de Colón de la magnífica exposición ‘Los Caprichos de Goya’,

Febrero 23, 2015 0

La muestra, que permanece abierta hasta el próximo 1 de marzo, exhibe ochenta grabados del genial artista español, estampados por la Calcografía Real entre 1881 y 1886 para la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Aquellas personas que aún no hayan podido disfrutar en la Casa de Colón de la magnífica exposición 'Los Caprichos de Goya', tienen hasta el próximo día 1 de marzo para hacerlo con entrada gratuita al mencionado museo americanista, que gestiona el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Larry Álvarez. La muestra, que por vez primera en Canarias acerca de manera completa esta gran colección de la pintura universal integrada por ochenta grabados y que se representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, está constituyendo hasta la fecha todo un éxito de público. 'Los Caprichos', realizados en 1799 por el artista, tras ser nombrado Primer Pintor de Cámara, anticipan estéticamente la sensibilidad moderna y el desplazamiento hacia un arte dominado por la subjetividad y la libertad creativa. Sería la primera de las cuatro grandes series de Goya, cuyo conjunto estuvo censurado durante gran parte del siglo XVIII por poner de relieve los excesos del clero y la nobleza, en una época próxima a la desaparición del Antiguo Régimen.

Coincidiendo con la exhibición de esta antológica muestra, la Casa de Colón ha venido organizando un plan de visitas guiadas destinado a centros escolares y público general, así como sus sesiones habituales de su iniciativa denominada 'Miradas a la Colección', para las que se han agotado todas las plazas. La muestra, que llegó a Gran Canaria gracias a la colaboración y apoyo del Club Canarias que preside el grancanario Roberto Miño Reig, constituido por un pull de empresas que financia el cien por cien de la misma, puede verse en la Casa de Ciolón, de lunes a viernes, de 10.00 a 21.00 horas; sábados, de 10.00 a 18.00, y domingos y festivos, de 10.00 a 15.00 horas.

Dicho grupo de mecenas está formado por ASTICAN, Ralons Fundación, Ibería Express, Total Hotel Experiencie, Satocan y Cremades & Calvo-Sotelo, que han contribuido económicamente a que la importante obra finalmente haya podidoo ser disfrutada por la ciudadanía en la sede de la Casa de Colón. Tal y como explicó en el momento de la inauguración de la muestra Roberto Miño, "la exposición de los grabados de Goya en la Casa de Colón es un ejemplo sin precedentes de colaboración entre lo público y privado en beneficio del fomento de la cultura de los ciudadanos". Miño asimismo confirmó que, después de la buena acogida que ha tenido este proyecto, volverán a plantear la celebración de nuevas iniciativas en las Islas bajo ese sistema de colaboración.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Lunes, 23 Febrero 2015 19:41

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.