Competición sanciona al Móstoles, al árbitro y al delegado por incumplir el protocolo COVID
La RFEF acusó al Móstoles CF de presentarte ante el Villaverde de San Andrés en el Estadio El Soto con jugadores que debían guardar cuarentena por un positivo coronavirus en el club. El partido fue suspendido al descanso, cuando el marcador iba 1-0.
Como saben los lectores de IUSPORT, en providencia del 15 de noviembre, el juez de Competición de la RFEF incoó expediente en relación al presunto incumplimiento de la Normativa COVID de la RFEF 2020/2021 en el partido del Móstoles frente al Villaverde.
La RFEF acusó al Móstoles CF de presentarte ante el Villaverde de San Andrés en el Estadio El Soto con jugadores que debían guardar cuarentena por un positivo coronavirus en el club. El partido fue suspendido al descanso, cuando el marcador iba 1-0.
El club local alegó que nadie respondió a sus peticiones y señala como responsables de la situación a la RFFM o la RFEF: “Antes de empezar el partido, el Delegado de Cumplimiento de Protocolo del Móstoles CF, comunicó tal situación al colegiado del partido, el cual no tenía conocimiento de ningún aplazamiento del partido y procedió a la disputa del mismo”, escribió el club en un comunicado oficial. “Cualquier tipo de responsabilidad derivada de la suspensión del encuentro es imputable a la Real Federación de Fútbol de Madrid o la Real Federación Española de Fútbol, en cualquier caso el Móstoles CF ha actuado de buena fe y cumpliendo escrupulosamente el protocolo de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de la RFEF”.
Pues bien, la jueza de competición de la Federacióm Madrileña, en resolución de este miércoles 9, a la que hemos tenido acceso en IUSPORT, ha acordado:
"Primero.- Dar el partido por perdido por el resultado de cero a tres (0-3), declarando ganador al club, SAD Villaverde San Andrés, por vulneración del Protocolo Reformado por parte del club, Móstoles C.F., teniendo una conducta muy grave al buen orden deportivo, en base a lo establecido en el artículo 68 con relación a los artículos 59 y 52 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol y multa accesoria al Móstoles C.F. por importe de seiscientos (600) euros.
Segundo.- Imponer una sanción de diez (10) partidos de suspensión en sus funciones como delegado del club Móstoles C.F., don J. A. C. Q. por vulneración del Protocolo Reformado, al declarar bajo juramento que todos los jugadores inscritos en acta habían pasado los test con resultado negativo, cuando la realidad era bien distinta, incumpliendo gravemente las obligaciones de su cargo, atentando con su conducta de forma grave al buen orden deportivo, ello de conformidad con lo establecido en el artículo 100 con relación al artículo 52 del Código Disciplinario de la RFEF, y multa accesoria de trescientos (300) euros.
Tercero.- Sancionar con tres meses de suspensión en sus funciones como árbitro, por incumplimiento de sus obligaciones como tal, a don O. M. M. por redactar negligentemente el acta del encuentro, al no comprobar fehacientemente la existencia de algún impedimento para la disputan del partido, ello de conformidad con lo establecido en el artículo 102,1 del Código Disciplinario de la RFEF".
LO ESENCIAL DE LOS FUNDAMENTOS DE LA RESOLUCIÓN
Dice Competición:
"De la prueba practicada queda de manifiesto, que el partido de tercera División de Futbol, en el Grupo Delegado a la Federación de Madrid, se ha disputado en su primera mitad, hasta su suspensión en el descanso a pesar de que existía una declaración de positivo de Covid-19 en el Móstoles CF, encontrándose todo el equipo en cuarentena, lo que supone una flagrante vulneración del Protocolo Reforzado para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional, norma publicada mediante la Circular número 28 de la RFEF.
A este respecto, se pone especialmente de manifiesto la conculcación del Principio de “Autorresponsabilidad” y “Voluntariedad” establecidos en el apartado 5 del epígrafe I Aspectos Generales” del citado Protocolo de actuación, en el que se establece la obligación esencial de adoptar medidas de aislamiento inmediato y la no presencia en competiciones cuando se haya estado en contacto con alguna persona, como en este caso, diagnosticada de Covid-19, máxime cuando la cuarentena fue específicamente prescrita por el Jefe Médico, D. M.P."
"Se ha de destacar la intervención del Delegado del club Móstoles CF, don J. A. C. Q., quien compareció en el vestuario arbitral antes del inicio del partido y declaró bajo juramento que todos los jugadores inscritos en el acta habían pasado los test con resultado negativo, omitiendo comunicar al Árbitro del encuentro que parte de los jugadores inscritos en el acta habían sido declarados en cuarentena por el Jefe Médico del Club. Con dicha actuación, privando al árbitro de información fundamental sobre la salud de los jugadores y su situación de cuarentena, vulnera el repetido Protocolo, poniéndose de manifiesto el grave incumplimiento de las obligaciones de su cargo".
"Respecto a la actuación del árbitro del partido, que pone de manifiesto el incumplimiento de las obligaciones que le incumbían y se constata al no haber comprobado la existencia de un impedimento fundamental para poder disputar este partido, puesto que debería haber comprobado en la base de datos de la Federación la situación médica de los equipos participantes, no siendo suficiente la mera manifestación realizada por el colegiado en este de expediente de no haber podido conectar con la plataforma Covid-19 de la RFEF o no poder descargar un documento PDF, dando comienzo al encuentro sin ninguna otra comprobación o llamada telefónica para verificar que ningún impedimento afectaba a la celebración del partido".
